Incidencia de las destrezas de expresión plásticas en el desarrollo de la creatividad en niños de 4 – 5 años.

Esta investigación se delimita a partir de la muestra obtenida tomando en consideración el nivel de básica elemental de la Unidad Educativa Fiscal Jorge Yunes Huésped en el período lectivo 2014-2015, ubicada al en un sector rural de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en la parroquia el Mo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alejandro Evangelista, Martha Gertrudis (author)
Other Authors: Ichazo Cevallos, Magali Alexandra (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/28517
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación se delimita a partir de la muestra obtenida tomando en consideración el nivel de básica elemental de la Unidad Educativa Fiscal Jorge Yunes Huésped en el período lectivo 2014-2015, ubicada al en un sector rural de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en la parroquia el Morro. El propósito de ésta labor investigativa es identificar las posibles causas y efectos que originan que los niños de educación inicial sean pasivos en su aprendizaje con respecto a las actividades de expresión plástica y de esta manera no expresen su creatividad, sino que estén esperando las instrucciones de sus maestras. Para el desarrollo de la propuesta, se ha hecho referencia a las encuestas y entrevistas personales realizadas a los docentes y padres de familia; se lograría mejorar la comunicación haciéndolo personas autónoma capaces de tomar sus propias decisiones con respecto a lo que desean expresar con cada trabajo de expresión plásticas. Se ha utilizado una investigación descriptiva, bibliográfica y de campo sobre la manera de proceder y convivir en el vínculo familiar y contexto escolar. Las fundamentaciones que determinan este trabajo investigativo es de corte filosófico, pedagógico, sociológico y legal. Gracias a la realización de ésta propuesta se aspira mejorar la metodología de las maestras parvularias de este nivel para que ellas a su vez orienten a los representantes para que ayuden propiciando un entorno en el que sus niños desarrollen destrezas que le sirvan para su vida futura.