Adaptación de cuatro genotipos de pimiento Capsicum annuum L. cultivados con dos distancias de siembra

El ensayo se realizó en la finca del Colegio “COBATEFIC” ubicada en el barrio 28 de enero del cantón Cumandá al sur-occidente de la provincia de Chimborazo. Sus coordenadas son 2°12'32,87" S y 79°8,50'56" W, con 340 msnm. Los objetivos fueron: a) Evaluar las variables fisiológica...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Medina Mañay, Gonzalo Alonso (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2017
Teme:
Online dostop:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15614
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El ensayo se realizó en la finca del Colegio “COBATEFIC” ubicada en el barrio 28 de enero del cantón Cumandá al sur-occidente de la provincia de Chimborazo. Sus coordenadas son 2°12'32,87" S y 79°8,50'56" W, con 340 msnm. Los objetivos fueron: a) Evaluar las variables fisiológicas y de producción del cultivo. b) Determinar el efecto de las distancias de siembra sobre el cultivo de pimiento. c) Analizar la relación beneficio costo de los tratamientos estudiados. Se realizó la investigación con cuatro genotipos y dos distancias de siembra, cuyas combinaciones resultaron en ocho tratamientos, se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo factorial 4 x 2 y con cuatro repeticiones. Para la comparación de las medias se utilizó la prueba de rangos múltiples de Tukey con el 5% de probabilidad. Se estudiaron en total nueve variables. Se concluyó: a) El híbrido Quetzal, presentó el mayor promedio en; altura de planta, días a la cosecha, número de frutos por planta y rendimiento en kg/ha, superando estadísticamente a los demás híbridos estudiados en características agronómicas; b) La distancia de siembra dos (0,50 m x 0,70 m), respondió favorablemente en el manejo del cultivo y presentó la mayor producción y rendimiento; c) La relación beneficio costo en el mayor rendimiento lo presentó el hibrido Quetzal y la distancia (0,35 m x 0,70 m); d) La mejor rentabilidad fue para el tratamiento dos con el genotipo Quetzal y la distancia de siembra dos (0,50 m. x 0,70 m).