Adaptación de cuatro genotipos de pimiento Capsicum annuum L. cultivados con dos distancias de siembra

El ensayo se realizó en la finca del Colegio “COBATEFIC” ubicada en el barrio 28 de enero del cantón Cumandá al sur-occidente de la provincia de Chimborazo. Sus coordenadas son 2°12'32,87" S y 79°8,50'56" W, con 340 msnm. Los objetivos fueron: a) Evaluar las variables fisiológica...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Medina Mañay, Gonzalo Alonso (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15614
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1839327843001040896
author Medina Mañay, Gonzalo Alonso
author_facet Medina Mañay, Gonzalo Alonso
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Garcìa Hevia Segress
dc.creator.none.fl_str_mv Medina Mañay, Gonzalo Alonso
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-16T14:22:52Z
2017-03-16T14:22:52Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15614
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv ADAPTACION
DISTANCIAMIENTO DE SIEMBRA
PIMIENTO
GENOTIPOS EN PIMIENTO
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación de cuatro genotipos de pimiento Capsicum annuum L. cultivados con dos distancias de siembra
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El ensayo se realizó en la finca del Colegio “COBATEFIC” ubicada en el barrio 28 de enero del cantón Cumandá al sur-occidente de la provincia de Chimborazo. Sus coordenadas son 2°12'32,87" S y 79°8,50'56" W, con 340 msnm. Los objetivos fueron: a) Evaluar las variables fisiológicas y de producción del cultivo. b) Determinar el efecto de las distancias de siembra sobre el cultivo de pimiento. c) Analizar la relación beneficio costo de los tratamientos estudiados. Se realizó la investigación con cuatro genotipos y dos distancias de siembra, cuyas combinaciones resultaron en ocho tratamientos, se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo factorial 4 x 2 y con cuatro repeticiones. Para la comparación de las medias se utilizó la prueba de rangos múltiples de Tukey con el 5% de probabilidad. Se estudiaron en total nueve variables. Se concluyó: a) El híbrido Quetzal, presentó el mayor promedio en; altura de planta, días a la cosecha, número de frutos por planta y rendimiento en kg/ha, superando estadísticamente a los demás híbridos estudiados en características agronómicas; b) La distancia de siembra dos (0,50 m x 0,70 m), respondió favorablemente en el manejo del cultivo y presentó la mayor producción y rendimiento; c) La relación beneficio costo en el mayor rendimiento lo presentó el hibrido Quetzal y la distancia (0,35 m x 0,70 m); d) La mejor rentabilidad fue para el tratamiento dos con el genotipo Quetzal y la distancia de siembra dos (0,50 m. x 0,70 m).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_ae2292d54228a9a72d6e4475e65c7daa
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/15614
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Adaptación de cuatro genotipos de pimiento Capsicum annuum L. cultivados con dos distancias de siembraMedina Mañay, Gonzalo AlonsoADAPTACIONDISTANCIAMIENTO DE SIEMBRAPIMIENTOGENOTIPOS EN PIMIENTOEl ensayo se realizó en la finca del Colegio “COBATEFIC” ubicada en el barrio 28 de enero del cantón Cumandá al sur-occidente de la provincia de Chimborazo. Sus coordenadas son 2°12'32,87" S y 79°8,50'56" W, con 340 msnm. Los objetivos fueron: a) Evaluar las variables fisiológicas y de producción del cultivo. b) Determinar el efecto de las distancias de siembra sobre el cultivo de pimiento. c) Analizar la relación beneficio costo de los tratamientos estudiados. Se realizó la investigación con cuatro genotipos y dos distancias de siembra, cuyas combinaciones resultaron en ocho tratamientos, se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo factorial 4 x 2 y con cuatro repeticiones. Para la comparación de las medias se utilizó la prueba de rangos múltiples de Tukey con el 5% de probabilidad. Se estudiaron en total nueve variables. Se concluyó: a) El híbrido Quetzal, presentó el mayor promedio en; altura de planta, días a la cosecha, número de frutos por planta y rendimiento en kg/ha, superando estadísticamente a los demás híbridos estudiados en características agronómicas; b) La distancia de siembra dos (0,50 m x 0,70 m), respondió favorablemente en el manejo del cultivo y presentó la mayor producción y rendimiento; c) La relación beneficio costo en el mayor rendimiento lo presentó el hibrido Quetzal y la distancia (0,35 m x 0,70 m); d) La mejor rentabilidad fue para el tratamiento dos con el genotipo Quetzal y la distancia de siembra dos (0,50 m. x 0,70 m).The test was carried out in the farm of the school "COBATEFIC" located in 28 de Enero district, Cumandá Canton, south-west of Chimborazo province. Its coordinates are 2 ° 12'32.87 "S and 79 ° 8.50'56" W, with 340 masl. The objectives were as follows: a) Evaluate the physiological and production variables of the crop. B) Determine the effect of planting distances on pepper crop. C) Analyze the cost-benefit relation of the treatments under study. The research was carried out with four genotypes and two sowing distances, whose combinations resulted in eight treatments, using a completely randomized block design (DBCA) with factorial arrangement 4 x 2 and four replications. In terms of the comparison of the means, the Tukey's multiple range test was used with a 5% probability. A total of nine variables were studied. In conclusion: a) Quetzal hybrid, presented the highest average in terms of Plant height, harvest period, number of fruits per plant and yield in kg / ha, statistically surpassing other hybrids under study with agronomic characteristics. B) The second planting distance (0.50 mx 0.70 m), responded favorably to crop management and showed the highest production and yield. C) The cost benefit ratio in the highest yield was presented by the hybrid Quetzal and distance (0.35 m x 0.70 m). D) The best profitability was for treatment five with the genotype Quetzal and the second planting distance (0.50 mx 0.70 m).Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de GuayaquilGarcìa Hevia Segress2017-03-16T14:22:52Z2017-03-16T14:22:52Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15614spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2017-10-22T11:51:09Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/15614Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-02T06:52:35.677045Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Adaptación de cuatro genotipos de pimiento Capsicum annuum L. cultivados con dos distancias de siembra
Medina Mañay, Gonzalo Alonso
ADAPTACION
DISTANCIAMIENTO DE SIEMBRA
PIMIENTO
GENOTIPOS EN PIMIENTO
status_str publishedVersion
title Adaptación de cuatro genotipos de pimiento Capsicum annuum L. cultivados con dos distancias de siembra
title_full Adaptación de cuatro genotipos de pimiento Capsicum annuum L. cultivados con dos distancias de siembra
title_fullStr Adaptación de cuatro genotipos de pimiento Capsicum annuum L. cultivados con dos distancias de siembra
title_full_unstemmed Adaptación de cuatro genotipos de pimiento Capsicum annuum L. cultivados con dos distancias de siembra
title_short Adaptación de cuatro genotipos de pimiento Capsicum annuum L. cultivados con dos distancias de siembra
title_sort Adaptación de cuatro genotipos de pimiento Capsicum annuum L. cultivados con dos distancias de siembra
topic ADAPTACION
DISTANCIAMIENTO DE SIEMBRA
PIMIENTO
GENOTIPOS EN PIMIENTO
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15614