Estudio de viviendas prefabricadas para el cantón Guayaquil, aplicando el Marketing Social

En los últimos años, por continuo crecimiento de la población, la disponibilidad de créditos y los programas de vivienda diseñada por el gobierno nacional, la industria de la construcción se mantiene innovando gracias a las nuevas técnicas y a productos más resistentes y eficientes utilizados por ar...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Bohorque Santillán, Nataly (author)
Tác giả khác: Tocto Jacho, Elsa (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2017
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16416
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:En los últimos años, por continuo crecimiento de la población, la disponibilidad de créditos y los programas de vivienda diseñada por el gobierno nacional, la industria de la construcción se mantiene innovando gracias a las nuevas técnicas y a productos más resistentes y eficientes utilizados por arquitectos, diseñadores e ingenieros la adaptan a las necesidades del mercado de viviendas, para así reducir en parte los niveles de déficit habitacional, por lo que se pretende conocer cuál es el nivel de aceptación que tendría el sistema de construcción de casas prefabricadas con paneles modulares aislados, estructuras resistentes a movimientos telúricos lo cual permite tener una construcción segura y antisísmica. Las viviendas prefabricadas con modulares actualmente cuentan con una variedad de diseños de fácil armado y desmontaje. Esto permite la optimización de recursos, como reducir el tiempo de mano de obra, reducción de costos de materiales debido a que la prefabricación es más eficiente y efectiva, al adquirir una vivienda de este tipo es una inversión segura, más económica y rápida de armar. Se diferencia de una vivienda tradicional, ya que usan paneles modulares livianos, termo aislado y a la vez son ecológicas.