Estudio de viviendas prefabricadas para el cantón Guayaquil, aplicando el Marketing Social

En los últimos años, por continuo crecimiento de la población, la disponibilidad de créditos y los programas de vivienda diseñada por el gobierno nacional, la industria de la construcción se mantiene innovando gracias a las nuevas técnicas y a productos más resistentes y eficientes utilizados por ar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bohorque Santillán, Nataly (author)
Other Authors: Tocto Jacho, Elsa (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16416
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840595047517519872
author Bohorque Santillán, Nataly
author2 Tocto Jacho, Elsa
author2_role author
author_facet Bohorque Santillán, Nataly
Tocto Jacho, Elsa
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Robles Vaca, Marlen Alfredo
dc.creator.none.fl_str_mv Bohorque Santillán, Nataly
Tocto Jacho, Elsa
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-28T15:16:05Z
2017-03-28T15:16:05Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16416
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv VIVIENDA
PREFABRICADA
CANTON GUAYAQUIL
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de viviendas prefabricadas para el cantón Guayaquil, aplicando el Marketing Social
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En los últimos años, por continuo crecimiento de la población, la disponibilidad de créditos y los programas de vivienda diseñada por el gobierno nacional, la industria de la construcción se mantiene innovando gracias a las nuevas técnicas y a productos más resistentes y eficientes utilizados por arquitectos, diseñadores e ingenieros la adaptan a las necesidades del mercado de viviendas, para así reducir en parte los niveles de déficit habitacional, por lo que se pretende conocer cuál es el nivel de aceptación que tendría el sistema de construcción de casas prefabricadas con paneles modulares aislados, estructuras resistentes a movimientos telúricos lo cual permite tener una construcción segura y antisísmica. Las viviendas prefabricadas con modulares actualmente cuentan con una variedad de diseños de fácil armado y desmontaje. Esto permite la optimización de recursos, como reducir el tiempo de mano de obra, reducción de costos de materiales debido a que la prefabricación es más eficiente y efectiva, al adquirir una vivienda de este tipo es una inversión segura, más económica y rápida de armar. Se diferencia de una vivienda tradicional, ya que usan paneles modulares livianos, termo aislado y a la vez son ecológicas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_b6eaef5d24c8dde5fd7241f4088fcb2c
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/16416
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Estudio de viviendas prefabricadas para el cantón Guayaquil, aplicando el Marketing SocialBohorque Santillán, NatalyTocto Jacho, ElsaVIVIENDAPREFABRICADACANTON GUAYAQUILEn los últimos años, por continuo crecimiento de la población, la disponibilidad de créditos y los programas de vivienda diseñada por el gobierno nacional, la industria de la construcción se mantiene innovando gracias a las nuevas técnicas y a productos más resistentes y eficientes utilizados por arquitectos, diseñadores e ingenieros la adaptan a las necesidades del mercado de viviendas, para así reducir en parte los niveles de déficit habitacional, por lo que se pretende conocer cuál es el nivel de aceptación que tendría el sistema de construcción de casas prefabricadas con paneles modulares aislados, estructuras resistentes a movimientos telúricos lo cual permite tener una construcción segura y antisísmica. Las viviendas prefabricadas con modulares actualmente cuentan con una variedad de diseños de fácil armado y desmontaje. Esto permite la optimización de recursos, como reducir el tiempo de mano de obra, reducción de costos de materiales debido a que la prefabricación es más eficiente y efectiva, al adquirir una vivienda de este tipo es una inversión segura, más económica y rápida de armar. Se diferencia de una vivienda tradicional, ya que usan paneles modulares livianos, termo aislado y a la vez son ecológicas.In the last years, by continued population growth , the opportunity to get credits and housing programs designed by the national government, the construction industry keeps innovating thanks to new techniques, more resistant and efficient products used by architects, designers and engineers adapt them to the needs of the housing market in order to reduce some levels of housing deficit, which is to know what level of acceptance that would have the system construction of prefabricated houses with insulated modular panels, structures resistant to quakes which allows have a safe and antiseismic construction. Currently prefabricated modular homes have a variety of designs easy assembly and disassembly. This allows the optimization of resources, and reduce the time of labor, reduced material costs because the prefabrication is more efficient and effective, to acquire a home of this type is a safe investment, economical and quick to assemble. It differs from a traditional home by using lightweight modular panels, insulated thermos and at the same time are environmentally friendly.Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias AdministrativasRobles Vaca, Marlen Alfredo2017-03-28T15:16:05Z2017-03-28T15:16:05Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16416spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2020-06-28T23:17:18Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/16416Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-16T06:29:29.033582Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Estudio de viviendas prefabricadas para el cantón Guayaquil, aplicando el Marketing Social
Bohorque Santillán, Nataly
VIVIENDA
PREFABRICADA
CANTON GUAYAQUIL
status_str publishedVersion
title Estudio de viviendas prefabricadas para el cantón Guayaquil, aplicando el Marketing Social
title_full Estudio de viviendas prefabricadas para el cantón Guayaquil, aplicando el Marketing Social
title_fullStr Estudio de viviendas prefabricadas para el cantón Guayaquil, aplicando el Marketing Social
title_full_unstemmed Estudio de viviendas prefabricadas para el cantón Guayaquil, aplicando el Marketing Social
title_short Estudio de viviendas prefabricadas para el cantón Guayaquil, aplicando el Marketing Social
title_sort Estudio de viviendas prefabricadas para el cantón Guayaquil, aplicando el Marketing Social
topic VIVIENDA
PREFABRICADA
CANTON GUAYAQUIL
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16416