Obtención de éster metílico (biodiesel), mediante reacción de transesterificación del aceite de maíz (zea mays l.)

El presente trabajo tiene como objetivo el fin de obtener éster metílico (biodiesel) mediante la reacción de transesterificación del aceite extraído del maíz, por lo tanto, el proceso inicia por medio de la recolección de la materia prima, caracterización de la misma para continuar con la transforma...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: De La Vera Mejía, Gerardo Christopher (author)
其他作者: Yépez Meza, Dylan Alexis (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60207
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo tiene como objetivo el fin de obtener éster metílico (biodiesel) mediante la reacción de transesterificación del aceite extraído del maíz, por lo tanto, el proceso inicia por medio de la recolección de la materia prima, caracterización de la misma para continuar con la transformación de aceite de maíz en biodiesel y acondicionamiento del biodiesel obtenido. Se obtuvo un rendimiento de 83% en una muestra y en la otra 6% de rendimiento, con óptimos resultados positivos en sus propiedades fisicoquímicas requeridas en la norma INEN 2482:2009 y la norma internacional europea 14214:2013, en las cuales se puede destacar que en el análisis de densidad en muestra 2, genera un resultado de 0,756 g/ml indicando fuera de especificación, mientras que en la viscosidad cinemática, los resultados obtenidos en la muestra 1 es de 3,85 mm2/s muestra 2 11,50 mm2/s, de manera que para norma INEN la muestra dos se encuentra fuera de especificación, mientras que en la norma europea no se da rango máximo, de tal manera que para esa especificación está dentro del límite. Es recomendable utilizar hidróxido de sodio, debido a que al utilizar hidróxido de potasio se suscitaron diversos análisis fuera de especificación, además de que se obtiene mayor porcentaje de glicerina y menos biodiesel.