Evaluación de los Video-Tutoriales, el Mejoramiento Docente del Proceso de Aprendizaje y Elaboración de una Guía sobre la Creación de Video-Tutoriales para Docentes del Primer Año de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Machala
El avance vertiginoso de la ciencia y tecnología, obliga a los docentes aestar en constante actualización para responder a los nuevos retos e innovaciones en el campo educativo; uno de estos cambios necesario para mejorar el proceso de aprendizaje es el uso de los videos-tutoriales con la finalidad...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2015
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/26881 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | El avance vertiginoso de la ciencia y tecnología, obliga a los docentes aestar en constante actualización para responder a los nuevos retos e innovaciones en el campo educativo; uno de estos cambios necesario para mejorar el proceso de aprendizaje es el uso de los videos-tutoriales con la finalidad de mantener al estudiante motivado, interesado y predispuesto a aprender con la guía y orientación del docente. En la investigación, la variable independiente: Evaluación de los videos -tutoriales; la variable dependiente 1: mejoramiento docente del proceso de aprendizaje 2: Elaboración de una guía sobre creación de los videos-tutoriales. En este trabajo se plantean hipótesis y su modelo lógico se prueba a través de un instrumento de investigación de tipo descriptiva y explicativa, el mismo que consistió en una encuesta a docentes y estudiantes de la carrera. La investigación es cuali-cuantitativa; los estudiantes encuestados fueron los de primer año de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Machala. El producto final es una guía para la creación de los videos-tutoriales que procura facilitar el aprendizaje de los estudiantes y sirve de material de apoyo para la explicación de las clases y como refuerzo extra-clase para los estudiantes. Además, se pretende con la finalización de proyecto de investigación, crear conciencia constructivista en los docentes que participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje y facilitar la comprensión de los contenidos en las temáticas expuestas en clase, así como también, elevar el prestigio de la entidad en la que se realizara el estudio. |
---|