La inconstitucionalidad de la falta de aplicación de la suspensión condicional de la pena, en delitos sancionados mediante el procedimiento abreviado, en el Cantón Guayaquil.
El procedimiento abreviado fue establecido en el Ecuador como manera de ayuda en el sistema judicial, para de esta manera evitar la congestión en las causas, todo esto sin tener en cuenta que para llevarlo a cabo; las personas enjuiciadas en muchas ocasiones cargan con culpas ajenas con tal de proce...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2017
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/30985 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El procedimiento abreviado fue establecido en el Ecuador como manera de ayuda en el sistema judicial, para de esta manera evitar la congestión en las causas, todo esto sin tener en cuenta que para llevarlo a cabo; las personas enjuiciadas en muchas ocasiones cargan con culpas ajenas con tal de procesar una libertad inmediata o una rebaja de su pena. Por todo lo anteriormente planteado es que el autor de la investigación se plantea el siguiente problema científico que es el que aborda a todo lo largo de su investigación: ¿La aplicación de la suspensión condicional de la pena privativa de libertad en el procedimiento abreviado, tal como se encuentra regulado en el Código Orgánico Integral Penal, contraviene los principios de tutela efectiva y seguridad jurídica previstos en los artículos 75 y 82 de la Constitución de la República, respectivamente? Este problema es planteado, ya que todo individuo que acepta se le aplique el procedimiento abreviado, está aceptando su culpabilidad, que en muchas ocasiones, no cometió a cambio de una pena menor que la que le tocaría en caso de que se declarara culpable |
---|