Factores endógenos que influyen en la sostenibilidad de las pymes gastronómicas del sector Urdesa-Guayaquil, año 2019 – 2020

La presente tesis se plantea debido a múltiples falencias endógenas en el desarrollo de las pymes dedicadas a la gastronomía. El objetivo es analizar e indagar toda información concerniente a las pymes considerando su permanencia y desarrollo dentro del Sector Urdesa-Guayaquil. La metodología aplica...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Ortiz Toledo, Cristina Estefanía (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2020
Teme:
Online pristup:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/55377
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:La presente tesis se plantea debido a múltiples falencias endógenas en el desarrollo de las pymes dedicadas a la gastronomía. El objetivo es analizar e indagar toda información concerniente a las pymes considerando su permanencia y desarrollo dentro del Sector Urdesa-Guayaquil. La metodología aplicada tiene un enfoque mixto, entre los principales métodos utilizados es el explicativo y descriptivo, se utilizan instrumentos para la recopilación de información a través de fuentes primarias y secundarias en medios oficiales, además de entrevistas y encuestas que permitan conocer acerca de las pymes gastronómicas. Se establece cuáles serían las ventajas competitivas del negocio. La propuesta abarca el análisis de los factores endógenos que permite la sostenibilidad de las pymes gastronómicas y establecer un portafolio con estrategias. En conclusión, toda acción de progreso y viabilidad dentro del área gastronómica trae consigo un mejor nivel de vida para quienes se desenvuelven en preparar los platos nacionales e internacionales exclusivos y de excelencia.