Desarrollo de una bebida a partir de lactosuero dulce fermentado con lactobacillus bulgaricus y streptococcus thermophilus

El suero de leche es el subproducto generado por la industria quesera que se ha destinado mayoritariamente a la alimentación animal. En la Gastronomía ha sido utilizado como ingrediente en la realización de salsas, emulsiones, sorbetes, sopas, bebidas para deportistas, quesos, helados, productos de...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Cedeño, María Alejandra (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2020
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49683
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839327559884472320
author Rodríguez Cedeño, María Alejandra
author_facet Rodríguez Cedeño, María Alejandra
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv García Casas, Victoria
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Cedeño, María Alejandra
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12T21:11:53Z
2020-11-12T21:11:53Z
2020
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv APA
BINGQ-GS-20P29
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49683
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv SUERO DE LECHE
BEBIDAS DE SUERO
BACTERIAS
FERMENTACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una bebida a partir de lactosuero dulce fermentado con lactobacillus bulgaricus y streptococcus thermophilus
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El suero de leche es el subproducto generado por la industria quesera que se ha destinado mayoritariamente a la alimentación animal. En la Gastronomía ha sido utilizado como ingrediente en la realización de salsas, emulsiones, sorbetes, sopas, bebidas para deportistas, quesos, helados, productos de panadería y pastelería y espumas por su alto valor proteico. El objetivo de este trabajo de investigación fue desarrollar una bebida a partir del suero lácteo dulce fermentado por las bacterias ácido lácticas Lactobaciullus bulgaricus y Streptoccocus thermophilus; para el desarrollo de la fase experimental se tomó como referente el protocolo utilizado en la elaboración de leches fermentadas con variaciones en las concentraciones de los ingredientes utilizados en la fórmula de sólidos solubles (SS). Se realizaron tres formulaciones diferentes que fueron evaluadas por un grupo de expertos y semi expertos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil; la bebida que obtuvo mayor aceptación fue analizada en el laboratorio de alimentos de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (PROTAL) donde se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos en concordancia con la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2609; Bebidas de Suero, los resultados obtenidos permitieron demostrar que la bebida elaborada esta apta para el consumo humano, ya que en el análisis microbiológico se identificó ausencia de microorganismos patógenos como Salmonella y Listeria monocytógenes, que además es rica fuente de proteínas y que puede ser consumida con moderación por personas intolerantes a la lactosa
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_bd83c11d6df70612e1563b4c5f7c8f33
identifier_str_mv APA
BINGQ-GS-20P29
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/49683
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Desarrollo de una bebida a partir de lactosuero dulce fermentado con lactobacillus bulgaricus y streptococcus thermophilusRodríguez Cedeño, María AlejandraSUERO DE LECHEBEBIDAS DE SUEROBACTERIASFERMENTACIÓNEl suero de leche es el subproducto generado por la industria quesera que se ha destinado mayoritariamente a la alimentación animal. En la Gastronomía ha sido utilizado como ingrediente en la realización de salsas, emulsiones, sorbetes, sopas, bebidas para deportistas, quesos, helados, productos de panadería y pastelería y espumas por su alto valor proteico. El objetivo de este trabajo de investigación fue desarrollar una bebida a partir del suero lácteo dulce fermentado por las bacterias ácido lácticas Lactobaciullus bulgaricus y Streptoccocus thermophilus; para el desarrollo de la fase experimental se tomó como referente el protocolo utilizado en la elaboración de leches fermentadas con variaciones en las concentraciones de los ingredientes utilizados en la fórmula de sólidos solubles (SS). Se realizaron tres formulaciones diferentes que fueron evaluadas por un grupo de expertos y semi expertos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil; la bebida que obtuvo mayor aceptación fue analizada en el laboratorio de alimentos de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (PROTAL) donde se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos en concordancia con la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2609; Bebidas de Suero, los resultados obtenidos permitieron demostrar que la bebida elaborada esta apta para el consumo humano, ya que en el análisis microbiológico se identificó ausencia de microorganismos patógenos como Salmonella y Listeria monocytógenes, que además es rica fuente de proteínas y que puede ser consumida con moderación por personas intolerantes a la lactosaUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería QuímicaGarcía Casas, Victoria2020-11-12T21:11:53Z2020-11-12T21:11:53Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAPABINGQ-GS-20P29http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49683spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2020-11-13T09:14:00Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/49683Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-02T06:38:28.725219Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Desarrollo de una bebida a partir de lactosuero dulce fermentado con lactobacillus bulgaricus y streptococcus thermophilus
Rodríguez Cedeño, María Alejandra
SUERO DE LECHE
BEBIDAS DE SUERO
BACTERIAS
FERMENTACIÓN
status_str publishedVersion
title Desarrollo de una bebida a partir de lactosuero dulce fermentado con lactobacillus bulgaricus y streptococcus thermophilus
title_full Desarrollo de una bebida a partir de lactosuero dulce fermentado con lactobacillus bulgaricus y streptococcus thermophilus
title_fullStr Desarrollo de una bebida a partir de lactosuero dulce fermentado con lactobacillus bulgaricus y streptococcus thermophilus
title_full_unstemmed Desarrollo de una bebida a partir de lactosuero dulce fermentado con lactobacillus bulgaricus y streptococcus thermophilus
title_short Desarrollo de una bebida a partir de lactosuero dulce fermentado con lactobacillus bulgaricus y streptococcus thermophilus
title_sort Desarrollo de una bebida a partir de lactosuero dulce fermentado con lactobacillus bulgaricus y streptococcus thermophilus
topic SUERO DE LECHE
BEBIDAS DE SUERO
BACTERIAS
FERMENTACIÓN
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49683