Prevalencia de fluorosis en pacientes pediátricos atendidos en la Clínica de Odontopediatría de la Universidad de Guayaquil

La fluorosis dental es una condición que afecta a la estructura y apariencia del esmalte de los dientes debido a la exposición crónica a niveles elevados de flúor durante la formación de estos. Este fenómeno se ha convertido en una preocupación creciente en el campo de la odontopediatría. El objetiv...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Parra, Leonardo Elián (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2023
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/71352
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La fluorosis dental es una condición que afecta a la estructura y apariencia del esmalte de los dientes debido a la exposición crónica a niveles elevados de flúor durante la formación de estos. Este fenómeno se ha convertido en una preocupación creciente en el campo de la odontopediatría. El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la prevalencia de fluorosis en pacientes pediátricos atendidos en la clínica de odontopediatría de la Universidad de Guayaquil Facultad Piloto de Odontología en el mes de julio Ciclo l 2023-2024. Se realizo un estudio descriptivo, cuantitativo, transversal y no probabilístico, con una muestra de 54 niños atendidos en la clínica. La prevalencia de fluorosis del total de examinados fue de 24%, la severidad de fluorosis fue leve con un 69,23%, además el género que tuvo mayor incidencia fue el femenino con un 56% y la edad con mayor afectación fue de 8 a 9 años con un 38,46%, las piezas afectadas con esta patología fueron los incisivos centrales superiores permanentes con un 40% y la superficie más afectada fue la vestibular con un 76,93%. Las causas principales de fluorosis fueron por la ingesta de fluoruros a temprana edad con un índice de 42,59% y el consumo de agua hervida con un 38,89% el cual aumenta los niveles de flúor. Se recomienda ofrecer talleres educativos dinámicos en entornos escolares con el propósito de enseñar la técnica correcta de cepillado dental, junto con la cantidad y tipo de pasta dental apropiadas según la edad de los niños.