Estudio comparativo de cinco niveles de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes nitrogenados en maíz Zea mayz L.

Esta investigación se la efectuó en la época seca del 2013, en la finca de propiedad del señor Geovanny Vargas, ubicada en el recinto Vainillo del cantón El Triunfo, provincia del Guayas. Los objetivos planteados fueron: 1) determinar la dosis óptima de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ramón Álvarez, Jhonny Ernesto (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2014
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4209
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1839327544496619520
author Ramón Álvarez, Jhonny Ernesto
author_facet Ramón Álvarez, Jhonny Ernesto
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Valdiviezo Freire, Eison
dc.creator.none.fl_str_mv Ramón Álvarez, Jhonny Ernesto
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-19T19:27:40Z
2014-06-19T19:27:40Z
2014
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4209
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv FERTILIZANTES NITROGENADOS
CULTIVO
RENDIMIENTO
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de cinco niveles de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes nitrogenados en maíz Zea mayz L.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Esta investigación se la efectuó en la época seca del 2013, en la finca de propiedad del señor Geovanny Vargas, ubicada en el recinto Vainillo del cantón El Triunfo, provincia del Guayas. Los objetivos planteados fueron: 1) determinar la dosis óptima de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes en el cultivo de maíz. 2) Evaluar el comportamiento agronómico de los tratamientos; y, 3) realizar el análisis económico de los tratamientos en estudio. Los factores estudiados fueron: dos fuentes de nitrógeno con diferentes dosis (40-80-120-160-200 kg N/ha de urea), (40-80-120- 160-200 kg N/ha de sulfato). Se utilizó el diseño bloques completamente al azar con arreglo grupal; se midieron variables agronómicas y se realizó el análisis de presupuesto parcial, con la finalidad de medir la factibilidad económica del uso de estos productos. Las variables fueron muy similares, a excepción del peso de 100 semillas y altura de planta, en el grupo de sulfato de amonio. En el grupo uno las aplicaciones de urea desde 80 kg N/ha hasta 200 kg N/ha de urea dieron valores más altos, en comparación con el testigo absoluto, con 160 Kg N/ha usado como fuente sulfato de amonio. Los mejores tratamientos de fertilización nitrogenados fueron los de aplicación con urea, en relación con los tratamientos a base de sulfato de amonio. En rendimiento, en las dos fuentes usadas de fertilización (urea y sulfato de amonio) fueron iguales, a diferencia del testigo absoluto que presentó menores rendimientos. Los mejores tratamientos de fertilización fueron los de aplicación de urea, en relación a los de aplicación de sulfato de amonio. El análisis de regresión tiene una tendencia de aumento de rendimiento a medida que se incrementan las dosis de fertilizantes nitrogenados, usando las fuentes urea y sulfato de amonio. De acuerdo con el análisis del tejido foliar, se mostraron valores de nitrógeno heterogéneos no concordantes en su concentración con las dosis de nitrógeno aplicadas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_c0f9aa301f3b16b788a7f5260ab45b20
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/4209
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Estudio comparativo de cinco niveles de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes nitrogenados en maíz Zea mayz L.Ramón Álvarez, Jhonny ErnestoFERTILIZANTES NITROGENADOSCULTIVORENDIMIENTOEsta investigación se la efectuó en la época seca del 2013, en la finca de propiedad del señor Geovanny Vargas, ubicada en el recinto Vainillo del cantón El Triunfo, provincia del Guayas. Los objetivos planteados fueron: 1) determinar la dosis óptima de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes en el cultivo de maíz. 2) Evaluar el comportamiento agronómico de los tratamientos; y, 3) realizar el análisis económico de los tratamientos en estudio. Los factores estudiados fueron: dos fuentes de nitrógeno con diferentes dosis (40-80-120-160-200 kg N/ha de urea), (40-80-120- 160-200 kg N/ha de sulfato). Se utilizó el diseño bloques completamente al azar con arreglo grupal; se midieron variables agronómicas y se realizó el análisis de presupuesto parcial, con la finalidad de medir la factibilidad económica del uso de estos productos. Las variables fueron muy similares, a excepción del peso de 100 semillas y altura de planta, en el grupo de sulfato de amonio. En el grupo uno las aplicaciones de urea desde 80 kg N/ha hasta 200 kg N/ha de urea dieron valores más altos, en comparación con el testigo absoluto, con 160 Kg N/ha usado como fuente sulfato de amonio. Los mejores tratamientos de fertilización nitrogenados fueron los de aplicación con urea, en relación con los tratamientos a base de sulfato de amonio. En rendimiento, en las dos fuentes usadas de fertilización (urea y sulfato de amonio) fueron iguales, a diferencia del testigo absoluto que presentó menores rendimientos. Los mejores tratamientos de fertilización fueron los de aplicación de urea, en relación a los de aplicación de sulfato de amonio. El análisis de regresión tiene una tendencia de aumento de rendimiento a medida que se incrementan las dosis de fertilizantes nitrogenados, usando las fuentes urea y sulfato de amonio. De acuerdo con el análisis del tejido foliar, se mostraron valores de nitrógeno heterogéneos no concordantes en su concentración con las dosis de nitrógeno aplicadas.This research was conducted in the dry season of 2013 on the farm owned by Lord Geovanny Vargas , located in the grounds of the Canton Vainillo, Triumph province of Guayas. The objectives were: 1) to determine the optimal dose of nitrogen using two sources of fertilizer on maize crop. 2) Evaluate the agronomic performance of the treatments. 3) Economic analysis of the treatments under study. The factors studied were two sources with different doses of nitrogen (urea 40-80-120-160-200 kg N/ha), (40-80-120-160-200 kg N/ha sulphate), block design was used azarcon completely under group; agronomic variables were measured and partial budget analysis was performed with the aim of measuring the economic feasibility of using these products. The variables were very similar except for 100 seed weight and plant height in the group of ammonium sulfate. In group one urea applications from 80 kg N / ha to 200 kg N / ha urea gave higher values compared with the absolute control, with 160 kg N / ha used as a source of ammonium sulfate. The best treatments were those of nitrogen fertilizer application in relation urea treatments using ammonium sulfate. In performance in the two sources used urea fertilizer and ammonium sulphate were equal to the absolute control difference which had lower yields. The best treatments were fertilizer of urea in relation to the application of ammonium sulfate. Regression analysis has a tendency to increase performance as the dose is increased nitrogen fertilizer sources using urea and ammonium sulfate. According to the analysis of leaf tissue showed heterogeneous values not consistent in their nitrogen concentration of applied nitrogen doses.Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de GuayaquilValdiviezo Freire, Eison2014-06-19T19:27:40Z2014-06-19T19:27:40Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4209spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2024-07-24T13:59:25Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/4209Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-02T06:37:44.798156Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Estudio comparativo de cinco niveles de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes nitrogenados en maíz Zea mayz L.
Ramón Álvarez, Jhonny Ernesto
FERTILIZANTES NITROGENADOS
CULTIVO
RENDIMIENTO
status_str publishedVersion
title Estudio comparativo de cinco niveles de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes nitrogenados en maíz Zea mayz L.
title_full Estudio comparativo de cinco niveles de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes nitrogenados en maíz Zea mayz L.
title_fullStr Estudio comparativo de cinco niveles de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes nitrogenados en maíz Zea mayz L.
title_full_unstemmed Estudio comparativo de cinco niveles de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes nitrogenados en maíz Zea mayz L.
title_short Estudio comparativo de cinco niveles de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes nitrogenados en maíz Zea mayz L.
title_sort Estudio comparativo de cinco niveles de nitrógeno usando dos fuentes de fertilizantes nitrogenados en maíz Zea mayz L.
topic FERTILIZANTES NITROGENADOS
CULTIVO
RENDIMIENTO
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4209