Las técnicas de estudio innovadoras en el rendimiento escolar de los estudiantes del subnivel medio de educación general básica de la Unidad Educativa Dolores Ventimilla de Galindo, periodo 2017-2018.

La elaboración del proyecto pretende dar realce académico a sus beneficiados, por el aporte de su contenido. Para obtener resultados se aplicó el instrumento de investigación el cual hizo énfasis a la problemática de enseñanza reflejado en los estudiantes, es ahí donde surcamos en los procesos para...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Pinela Bajaña, Valentina Elizabeth (author)
其他作者: Guerrero Vera, Néstor Alfredo (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27459
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La elaboración del proyecto pretende dar realce académico a sus beneficiados, por el aporte de su contenido. Para obtener resultados se aplicó el instrumento de investigación el cual hizo énfasis a la problemática de enseñanza reflejado en los estudiantes, es ahí donde surcamos en los procesos para la elaboración del mismo desde la identificación del problema y la resolución que se amerita para una mejor calidad de educación, el lugar de acción es la Escuela Fiscal Dolores Veintimilla de Galindo Ubicada en la parroquia Tarqui, donde se detecta el problema y por lo tanto aplicaremos un CD interactivo para la utilidad de los estudiantes puesto que los estudiantes presentan bajo rendimiento en ciencias naturales . Se destaca la importancia de la motivación en el desarrollo del aprendizaje para que los estudiantes se sienten seguros de sí mismos, logren relacionarse con mayor facilidad con los demás pudiendo realizar trabajos cooperativos logrando un aprendizaje significativo; el rol del docente es conocer las herramientas tecnológicas como recursos, utilización de un CD interactivo que ayuden al cumplimiento de objetivos, volviendo a la enseñanza abierta y colaborativa, valiéndose de los grandes avances tecnológicos y de paradigmas pedagógicos. El desarrollo de estrategias direccionadas al fortalecimiento de los contenidos en el área de ciencias naturales permitirá la transferencia de aprendizajes mejorando el nivel cognitivo. Utilizando estrategias acompañadas de la innovación permitirán al estudiante ampliar y reestructurar sus conocimientos para hacer frente a las problemáticas que se le presenten en su cotidiano vivir.