Relación de la pérdida prematura de dientes temporarios y mal oclusión en niños de 5-8 años de edad. Facultad Piloto de Odontología, periodo 2014-2015.

La dentición temporaria influye directamente en la dialéctica del niño, sin la presencia de los mismos sería casi imposible que el niño pueda pronunciar ciertas palabras, el objetivo de la presente investigación fue determinar el porcentaje de pérdida prematura de piezas temporarias en niños de 5-8...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Quishpe Castro, Raissa Anabell (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/19202
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La dentición temporaria influye directamente en la dialéctica del niño, sin la presencia de los mismos sería casi imposible que el niño pueda pronunciar ciertas palabras, el objetivo de la presente investigación fue determinar el porcentaje de pérdida prematura de piezas temporarias en niños de 5-8 años de edad de la Facultad Piloto de Odontología. En la clínica infantil III periodo 2014-2015, de los datos recogidos de la estadística de 99 pacientes pediátricos que fueron atendidos en la clínica de odontopediatría con edades que oscilan entre 5 y 8 años, Se atendieron a 52 niños y 47 niñas con dichas edades, de este modo se atendieron a 15 pacientes de 5 años, 16 pacientes de 6 años, 22 pacientes de 7 años, 46 pacientes de 8 años, con el número de las piezas extraídas prematuramente que se encontraron fueron: pieza 85, 22 niños, pieza 54, 20 niños, pieza 84, 18 niños, pieza 64, 16 niños, pieza 74, 14 niños, pieza 55, 12 niños, pieza 51 y 61, 4 niños cada uno, pieza 52 y 53, 3 niños cada uno, pieza 72 y 73, 2 niños cada uno, pieza 62 y 81, 1 niño cada uno, Se concluyó que el índice de atención de acuerdo al sexo es mayor en niños que niñas, de igual manera la mayor incidencia de atención fue en niños de 8 años, la presencia de casos en los cuales hacen falta más de 2 dientes continuos es muy común ya que con el presente estudio se obtuvo un 52% de casos con falta de 2 piezas continuas, y un 30% de casos con ausencia de 3 piezas dentarias continúas.