Familias heterogéneas y su incidencia en el desarrollo sociocultural en niños de 4 a 5 años.

La familia ha experimentado algunas transformaciones, a las que sus integrantes se han de adaptar, por lo que se desarrolla el presente trabajo con el tema de las “Familias heterogéneas y su incidencia en el desarrollo sociocultural en niños de 4 a 5 años”, planteando como propuesta “Diseño de talle...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Alvarado Baque, Vanessa Rosmery (author)
其他作者: Valenzuela Ponce, Sheyla Belén (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13349
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La familia ha experimentado algunas transformaciones, a las que sus integrantes se han de adaptar, por lo que se desarrolla el presente trabajo con el tema de las “Familias heterogéneas y su incidencia en el desarrollo sociocultural en niños de 4 a 5 años”, planteando como propuesta “Diseño de talleres para docentes, padres de familia y representantes legales”, cuya investigación versará sobre las variables: familias heterogéneas y desarrollo sociocultural, realizada en la Escuela Fiscal “Nueve de Octubre” de la ciudad de Guayaquil, orientada a los niños de 4 a 5 años, que junto con la directora, los docentes y padres de familia y/o representantes legales constituyen los actores involucrados, con tres duración de dos meses, visionando el cumplimiento de: Determinar la influencia de las familias heterogéneas en el desarrollo sociocultural en niños de 4 a 5 años de la Escuela Fiscal del Sector de la Bahía de Guayaquil, para el diseño de talleres para docentes, padres de familia y representantes legales, fundamentada en el constructivismo. El proceso investigativo se cumplió con la aplicación de métodos técnicas e instrumentos acordes con el trabajo, habiéndose identificado como una investigación Bibliográfica, De campo y Descriptiva, seleccionándose como técnica básica a la encuesta integrada de un cuestionario de diez preguntas para cada estrato que componía la muestra integrada de 67 informantes de calidad quienes aportaron con su criterio de donde se establece que para que el aprendizaje se fortalezca, docentes, padres de familia y representantes legales deben capacitarse en estrategias para el desarrollo sociocultural.