Inestabilidad emocional en el aprendizaje de los niños de 5 a 6 años.
La elaboración de este proyecto educativo tiene como finalidad establecer una guía con estrategias metodológicas para docentes y representantes legales, y así de esta manera insertarlos en el programa escolar de sus hijos; además de lograr una estabilidad emocional en los niños de Educación General...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Έκδοση: |
2013
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22336 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | La elaboración de este proyecto educativo tiene como finalidad establecer una guía con estrategias metodológicas para docentes y representantes legales, y así de esta manera insertarlos en el programa escolar de sus hijos; además de lograr una estabilidad emocional en los niños de Educación General Básica, haciendo que sean más interactivos dentro del salón de clases, generosos a la hora de compartir. La labor que deben desempeñar tanto docentes como representantes legales es la de cimentar como base el desarrollo emocional del educando, fortaleciendo vínculos afectivos, entre niños y padres de familia, sabiendo que la familia es el pilar, el núcleo de la sociedad, el remedio a todos los problemas, dificultades que presenta el estudiante en sus primeros años de vida; con la colaboración de los docentes y demás miembros de la comunidad educativa, pueden lograr la realización holística del ser humano, preparando así un adulto integral, competente, reflejo de valores, ética y principios, necesarios dentro de este mundo globalizado. Con este proyecto es posible optimizar el futuro de niños que actualmente padecen de inestabilidad emocional, conflictos familiares, problemas de conducta, escasez de valores, bajo rendimiento académico y desequilibrio emocional. Aquí se pudo encontrar las distintas causas que ocasionan la ruptura emocional en los niños de Educación General Básica; la problemática que maneja el maestro dentro de su aula de clases, al no saber cómo lograr que ciertos niños le presten atención, disminuir el índice de agresividad, incentivar la práctica de valores ejemplares en la vida escolar y familiar, etc. Se desarrolla una guía con estrategias metodológicas para los docentes y representantes legales y así mejorar la relación familiar en el hogar. |
---|