Evaluación del rendimiento forrajero de los pastos: Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) y Clon 51 en la zona de Vinces.
El trabajo de investigación se realizó en el cantón Vinces, provincia de Los Ríos, en la hacienda Tres Cecilias, ubicada en el km 1,5 de la vía Vinces-Posa Seca. Los objetivos fueron: Evaluar las características fenológicas de los pastos Cuba OM-22 y Clon 51, estudiar el comportamiento agronómico a...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2017
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22849 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
_version_ | 1840595342501871616 |
---|---|
author | Morán Coello, Eduardo Luis |
author_facet | Morán Coello, Eduardo Luis |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Dr. Omar Reyes Echeverría M.Sc |
dc.creator.none.fl_str_mv | Morán Coello, Eduardo Luis |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-12-04T20:45:42Z 2017-12-04T20:45:42Z 2017-12-04 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Apa http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22849 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil; Facultad de Ciencias para el Desarrollo. |
dc.relation.none.fl_str_mv | ;33 pg. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil instname:Universidad de Guayaquil instacron:UG |
dc.subject.none.fl_str_mv | Rendimiento forrajero, análisis bromatológico, características fenológicas, biomasa. |
dc.title.none.fl_str_mv | Evaluación del rendimiento forrajero de los pastos: Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) y Clon 51 en la zona de Vinces. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El trabajo de investigación se realizó en el cantón Vinces, provincia de Los Ríos, en la hacienda Tres Cecilias, ubicada en el km 1,5 de la vía Vinces-Posa Seca. Los objetivos fueron: Evaluar las características fenológicas de los pastos Cuba OM-22 y Clon 51, estudiar el comportamiento agronómico a los 30 y 45 días de rebrote, realizar el análisis bromatológico. El diseño experimental utilizado fue (Diseño Completamente al Azar), empleando dos tratamientos más un testigo con cuatro repeticiones. Según los resultados los tratamientos que obtuvieron los mayores promedios en las características fenológicas fueron: El T2 (Cuba OM-22+45 días de rebrote), que sobresalió en: Altura de planta con 192,12 cm, peso de tallos con 5,51 kg/m2, peso de hojas con 3,89 kg/m2, largo de hoja con 133,87 cm, en la relación hoja-tallo el T1 (Cuba OM-22+30 días) destacó con 1,51 %, para el ancho de hoja y el diámetro del tallo sobresalió el T4 (Clon 51+45 días de rebrote) con 7,70 cm y 3,49 cm respectivamente. En el comportamiento agronómico, el mayor promedio en producción de biomasa fresca lo obtuvo el T2 con 94 ton/ha, al igual que en la materia seca con 9,75 ton/ha. En el análisis bromatológico el mayor porcentaje de proteína recayó sobre T5 (Clon 51+45 días de corte) con 18,53 %, en la fibra cruda el T6 (King grass morado+45 días de rebrote) destacó con 33,45 %. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UG_c9d15bbfbb4f9e7c511c1b66c28c8e93 |
identifier_str_mv | Apa |
instacron_str | UG |
institution | UG |
instname_str | Universidad de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UG |
network_name_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/22849 |
publishDate | 2017 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil; Facultad de Ciencias para el Desarrollo. |
reponame_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil |
repository_id_str | 0 |
spelling | Evaluación del rendimiento forrajero de los pastos: Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) y Clon 51 en la zona de Vinces.Morán Coello, Eduardo LuisRendimiento forrajero, análisis bromatológico, características fenológicas, biomasa.El trabajo de investigación se realizó en el cantón Vinces, provincia de Los Ríos, en la hacienda Tres Cecilias, ubicada en el km 1,5 de la vía Vinces-Posa Seca. Los objetivos fueron: Evaluar las características fenológicas de los pastos Cuba OM-22 y Clon 51, estudiar el comportamiento agronómico a los 30 y 45 días de rebrote, realizar el análisis bromatológico. El diseño experimental utilizado fue (Diseño Completamente al Azar), empleando dos tratamientos más un testigo con cuatro repeticiones. Según los resultados los tratamientos que obtuvieron los mayores promedios en las características fenológicas fueron: El T2 (Cuba OM-22+45 días de rebrote), que sobresalió en: Altura de planta con 192,12 cm, peso de tallos con 5,51 kg/m2, peso de hojas con 3,89 kg/m2, largo de hoja con 133,87 cm, en la relación hoja-tallo el T1 (Cuba OM-22+30 días) destacó con 1,51 %, para el ancho de hoja y el diámetro del tallo sobresalió el T4 (Clon 51+45 días de rebrote) con 7,70 cm y 3,49 cm respectivamente. En el comportamiento agronómico, el mayor promedio en producción de biomasa fresca lo obtuvo el T2 con 94 ton/ha, al igual que en la materia seca con 9,75 ton/ha. En el análisis bromatológico el mayor porcentaje de proteína recayó sobre T5 (Clon 51+45 días de corte) con 18,53 %, en la fibra cruda el T6 (King grass morado+45 días de rebrote) destacó con 33,45 %.Universidad de Guayaquil; Facultad de Ciencias para el Desarrollo.Dr. Omar Reyes Echeverría M.Sc2017-12-04T20:45:42Z2017-12-04T20:45:42Z2017-12-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfApahttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22849spa;33 pg.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2024-07-24T15:35:29Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/22849Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-16T06:42:37.860616Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue |
spellingShingle | Evaluación del rendimiento forrajero de los pastos: Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) y Clon 51 en la zona de Vinces. Morán Coello, Eduardo Luis Rendimiento forrajero, análisis bromatológico, características fenológicas, biomasa. |
status_str | publishedVersion |
title | Evaluación del rendimiento forrajero de los pastos: Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) y Clon 51 en la zona de Vinces. |
title_full | Evaluación del rendimiento forrajero de los pastos: Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) y Clon 51 en la zona de Vinces. |
title_fullStr | Evaluación del rendimiento forrajero de los pastos: Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) y Clon 51 en la zona de Vinces. |
title_full_unstemmed | Evaluación del rendimiento forrajero de los pastos: Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) y Clon 51 en la zona de Vinces. |
title_short | Evaluación del rendimiento forrajero de los pastos: Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) y Clon 51 en la zona de Vinces. |
title_sort | Evaluación del rendimiento forrajero de los pastos: Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) y Clon 51 en la zona de Vinces. |
topic | Rendimiento forrajero, análisis bromatológico, características fenológicas, biomasa. |
url | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22849 |