El derecho de no revictimización en el procedimiento expedito para la contravención penal de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
Las sociedades cada día evolucionan en tecnologías y buscando siempre romper horizontes para que el ser humano pueda expandirse, pero resulta muy contradictorio que en pleno auge tecnológico, el ser humano aun no pueda convivir consigo mismo, producto de ello surge como un fenómeno social la violenc...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29084 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las sociedades cada día evolucionan en tecnologías y buscando siempre romper horizontes para que el ser humano pueda expandirse, pero resulta muy contradictorio que en pleno auge tecnológico, el ser humano aun no pueda convivir consigo mismo, producto de ello surge como un fenómeno social la violencia, en especial, la violencia contra la mujer, la cual gracias a factores religiosos- sociales, ha sido relegada de entre la comunidad, haciendo aparecer que sin el hombre a su lado, ella es un ser prácticamente inútil, ideas retrogradas que comentan o fundamenten una sociedad patriarcalista, la cual esta estatuida para que el hombre sea considerado como sujeto de derechos, y la mujer sea un apéndice, ante lo cual las legislaciones nacionales e internacionales han ahondado en esa problemática y ha ofrecido soluciones, entre ellas el tema concreto de la investigación que es el procedimiento expedito en las contravenciones contra la mujer y la familia. |
---|