Cuantificación de Carbono Azul en la zona de custodia de manglares de la Asociación 21 de Mayo en Puerto Roma, Golfo de Guayaquil

Los ecosistemas de manglar nos brindan importantes beneficios tanto ecológicos como económicos, son grandes sumideros de carbono, llegando a superar a los bosques terrestres. El objetivo de este estudio fue realizar una estimación del almacenamiento de carbono de los árboles de mangle del noroeste d...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: De Segovia Vera, María Verónica (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/44693
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Los ecosistemas de manglar nos brindan importantes beneficios tanto ecológicos como económicos, son grandes sumideros de carbono, llegando a superar a los bosques terrestres. El objetivo de este estudio fue realizar una estimación del almacenamiento de carbono de los árboles de mangle del noroeste de la Isla Mondragón, Golfo de Guayaquil, área perteneciente a la Asociación 21 de Mayo mediante Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia de Manglar. Se establecieron dos transectos y dos parcelas donde se tomaron mediciones de diversos parámetros alométricos. Se determinó la estructura del bosque y mediante ecuaciones alométricas previamente establecidas se estimó la biomasa acumulada de los árboles, tanto biomasa aérea (árbol) como subterránea (raíces), además se determinó la especie de mangle capaz de acumular mayores cantidades de carbono. La zona corresponde a un bosque de manglar de tipo ribereño, bastante desarrollado estructuralmente y dominada por Rhizophora sp. (mangle rojo), con presencia de Laguncularia racemosa (mangle blanco) y Avicennia germains (mangle negro). La acumulación de carbono en los cuatro sitios tuvo un promedio de 147,83 Mg C/ha (Megagramos de carbono por hectárea). Rhizophora sp. fue la especie que presentó mayores cantidades de carbono almacenado, tanto por su dominancia como por su morfología. Esto demuestra la importancia de la conservación del ecosistema de manglar mediante estrategias ejecutadas por el Gobierno, así como, la capacidad de los manglares como almacenamiento de carbono para combatir el cambio climático.