Cuantificación de Carbono Azul en la zona de custodia de manglares de la Asociación 21 de Mayo en Puerto Roma, Golfo de Guayaquil
Los ecosistemas de manglar nos brindan importantes beneficios tanto ecológicos como económicos, son grandes sumideros de carbono, llegando a superar a los bosques terrestres. El objetivo de este estudio fue realizar una estimación del almacenamiento de carbono de los árboles de mangle del noroeste d...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2019
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/44693 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1839327825897717760 |
---|---|
author | De Segovia Vera, María Verónica |
author_facet | De Segovia Vera, María Verónica |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Pozo Cajas, Mireya |
dc.creator.none.fl_str_mv | De Segovia Vera, María Verónica |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-10-18T20:40:05Z 2019-10-18T20:40:05Z 2019-09 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | BCNAT628DES176 http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/44693 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil instname:Universidad de Guayaquil instacron:UG |
dc.subject.none.fl_str_mv | CARBONO AZUL MANGLARES CAMBIO CLIMÁTICO ECUACIONES ALOMÉTRICAS ACUERDOS DE USO SUSTENTABLE |
dc.title.none.fl_str_mv | Cuantificación de Carbono Azul en la zona de custodia de manglares de la Asociación 21 de Mayo en Puerto Roma, Golfo de Guayaquil |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Los ecosistemas de manglar nos brindan importantes beneficios tanto ecológicos como económicos, son grandes sumideros de carbono, llegando a superar a los bosques terrestres. El objetivo de este estudio fue realizar una estimación del almacenamiento de carbono de los árboles de mangle del noroeste de la Isla Mondragón, Golfo de Guayaquil, área perteneciente a la Asociación 21 de Mayo mediante Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia de Manglar. Se establecieron dos transectos y dos parcelas donde se tomaron mediciones de diversos parámetros alométricos. Se determinó la estructura del bosque y mediante ecuaciones alométricas previamente establecidas se estimó la biomasa acumulada de los árboles, tanto biomasa aérea (árbol) como subterránea (raíces), además se determinó la especie de mangle capaz de acumular mayores cantidades de carbono. La zona corresponde a un bosque de manglar de tipo ribereño, bastante desarrollado estructuralmente y dominada por Rhizophora sp. (mangle rojo), con presencia de Laguncularia racemosa (mangle blanco) y Avicennia germains (mangle negro). La acumulación de carbono en los cuatro sitios tuvo un promedio de 147,83 Mg C/ha (Megagramos de carbono por hectárea). Rhizophora sp. fue la especie que presentó mayores cantidades de carbono almacenado, tanto por su dominancia como por su morfología. Esto demuestra la importancia de la conservación del ecosistema de manglar mediante estrategias ejecutadas por el Gobierno, así como, la capacidad de los manglares como almacenamiento de carbono para combatir el cambio climático. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UG_cc3f6c3347b5ad069b5ffab09ee6f05e |
identifier_str_mv | BCNAT628DES176 |
instacron_str | UG |
institution | UG |
instname_str | Universidad de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UG |
network_name_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/44693 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil |
repository_id_str | 0 |
spelling | Cuantificación de Carbono Azul en la zona de custodia de manglares de la Asociación 21 de Mayo en Puerto Roma, Golfo de GuayaquilDe Segovia Vera, María VerónicaCARBONO AZULMANGLARESCAMBIO CLIMÁTICOECUACIONES ALOMÉTRICASACUERDOS DE USO SUSTENTABLELos ecosistemas de manglar nos brindan importantes beneficios tanto ecológicos como económicos, son grandes sumideros de carbono, llegando a superar a los bosques terrestres. El objetivo de este estudio fue realizar una estimación del almacenamiento de carbono de los árboles de mangle del noroeste de la Isla Mondragón, Golfo de Guayaquil, área perteneciente a la Asociación 21 de Mayo mediante Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia de Manglar. Se establecieron dos transectos y dos parcelas donde se tomaron mediciones de diversos parámetros alométricos. Se determinó la estructura del bosque y mediante ecuaciones alométricas previamente establecidas se estimó la biomasa acumulada de los árboles, tanto biomasa aérea (árbol) como subterránea (raíces), además se determinó la especie de mangle capaz de acumular mayores cantidades de carbono. La zona corresponde a un bosque de manglar de tipo ribereño, bastante desarrollado estructuralmente y dominada por Rhizophora sp. (mangle rojo), con presencia de Laguncularia racemosa (mangle blanco) y Avicennia germains (mangle negro). La acumulación de carbono en los cuatro sitios tuvo un promedio de 147,83 Mg C/ha (Megagramos de carbono por hectárea). Rhizophora sp. fue la especie que presentó mayores cantidades de carbono almacenado, tanto por su dominancia como por su morfología. Esto demuestra la importancia de la conservación del ecosistema de manglar mediante estrategias ejecutadas por el Gobierno, así como, la capacidad de los manglares como almacenamiento de carbono para combatir el cambio climático.Mangrove ecosystems provide us with important ecological and economic benefits, they are large carbon sinks, surpassing terrestrial forests. The objective of this study was to estimate the carbon storage of mangrove trees in the northwest of Mondragón Island, Gulf of Guayaquil, an area belonging to the Asociación 21 de Mayo through Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia de Manglar. Two transects, and two plots were established where measurements of various allometric parameters were taken. The structure of the forest was determined and by previously established allometric equations. The accumulated biomass of the trees was estimated, both aerial (tree) and underground biomass (roots), in addition the mangrove species capable of accumulating greater amounts of carbon was determined. The area matches to a mangrove forest of riverine type, structurally developed and dominated by Rhizophora sp. (red mangrove), with the presence of Laguncularia racemosa (white mangrove) and Avicennia germains (black mangrove). Carbon accumulation at all four sites averaged 147.83 Mg C / ha (Megagrams of carbon per hectare). Rhizophora sp. was the species that presented the highest amounts of stored carbon, both for its dominance and for its morphology. This demonstrates the importance of the conservation of the mangrove ecosystem through strategies implemented by the Government, as well as the capacity of these forests as carbon storage to combat climate change.Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de GuayaquilPozo Cajas, Mireya2019-10-18T20:40:05Z2019-10-18T20:40:05Z2019-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfBCNAT628DES176http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/44693spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2021-06-22T16:44:19Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/44693Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-02T06:51:36.567454Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue |
spellingShingle | Cuantificación de Carbono Azul en la zona de custodia de manglares de la Asociación 21 de Mayo en Puerto Roma, Golfo de Guayaquil De Segovia Vera, María Verónica CARBONO AZUL MANGLARES CAMBIO CLIMÁTICO ECUACIONES ALOMÉTRICAS ACUERDOS DE USO SUSTENTABLE |
status_str | publishedVersion |
title | Cuantificación de Carbono Azul en la zona de custodia de manglares de la Asociación 21 de Mayo en Puerto Roma, Golfo de Guayaquil |
title_full | Cuantificación de Carbono Azul en la zona de custodia de manglares de la Asociación 21 de Mayo en Puerto Roma, Golfo de Guayaquil |
title_fullStr | Cuantificación de Carbono Azul en la zona de custodia de manglares de la Asociación 21 de Mayo en Puerto Roma, Golfo de Guayaquil |
title_full_unstemmed | Cuantificación de Carbono Azul en la zona de custodia de manglares de la Asociación 21 de Mayo en Puerto Roma, Golfo de Guayaquil |
title_short | Cuantificación de Carbono Azul en la zona de custodia de manglares de la Asociación 21 de Mayo en Puerto Roma, Golfo de Guayaquil |
title_sort | Cuantificación de Carbono Azul en la zona de custodia de manglares de la Asociación 21 de Mayo en Puerto Roma, Golfo de Guayaquil |
topic | CARBONO AZUL MANGLARES CAMBIO CLIMÁTICO ECUACIONES ALOMÉTRICAS ACUERDOS DE USO SUSTENTABLE |
url | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/44693 |