“Relación entre la Intención de Voto y la Representación de los Candidatos Finalistas en Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales Anticipadas 2023”

Este Proyecto de Titulación tiene como objetivo principal analizar la relación entre la intención de voto y la representación de los candidatos en la segunda vuelta en las elecciones presidenciales anticipadas de 2023. Los objetivos específicos buscan estimar los posibles resultados electorales medi...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Gómez Murillo Deyanira Jamileth (author)
Kolejni autorzy: Ortega Changa Carla Lisbeth (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2024
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/72446
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:Este Proyecto de Titulación tiene como objetivo principal analizar la relación entre la intención de voto y la representación de los candidatos en la segunda vuelta en las elecciones presidenciales anticipadas de 2023. Los objetivos específicos buscan estimar los posibles resultados electorales mediante encuestas de intención de voto y, de manera preliminar, describir las narrativas construidas en los medios digitales en relación con los candidatos finalistas. La metodología adoptada es de naturaleza mixta, fusionando un modelo Explicativo- Positivo, medido a través de instrumentos de encuesta, en conjunto con la implementación de la metodología del Proyecto de Monitoreo Global de Medios (GMMP), adaptado al medio digital de TikTok. La información obtenida reflejó tendencias hacia un posible candidato; a su vez, nuestro objeto de estudio se vuelve relevante debido a la representación de los candidatos tanto en medios digitales como en la forma en que construyen sus propias campañas y promueven la intención de voto. Los resultados obtenidos mediante dos métodos distintos han permitido establecer conexiones para comparar los resultados que evalúan un único aspecto: la representación de los candidatos. This Graduation Project aims to analyze the relationship between voting intention and candidate representation in the second round of the 2023 early presidential elections. The specific objectives seek to estimate possible electoral outcomes through voting intention surveys and, in a preliminary manner, describe the narratives constructed in digital media regarding the finalist candidates. The adopted methodology is of a mixed nature, merging an Explanatory- Positive model, measured through survey instruments, along with the implementation of the Global Media Monitoring Project (GMMP) methodology, adapted to the TikTok digital platform. The obtained information reflected trends towards a possible candidate; and in turn, our object of study becomes relevant due to the representation of the candidates both in digital media and in the way they construct their own campaigns and promote voting intention. The results obtained through two different methods have allowed establishing connections to compare the results that evaluate a single aspect: the representation of the candidates.