Efecto del trabajo de altura en la prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de empresa de telecomunicaciones durante los años 2012 y 2013.
Este documento contiene archivo en PDF.
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/7622 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1839964452513906688 |
---|---|
author | Jiménez López, Shirley Patricia |
author_facet | Jiménez López, Shirley Patricia |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | González Salso, Alberto |
dc.creator.none.fl_str_mv | Jiménez López, Shirley Patricia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-12-16 2015-09-09T18:08:26Z 2015-09-09T18:08:26Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/7622 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Maestría en Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional. |
dc.relation.none.fl_str_mv | ;BINGI0124-M |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil instname:Universidad de Guayaquil instacron:UG |
dc.subject.none.fl_str_mv | SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ANATOMÍA PATOLÓGICA MUSCULO-ESQUELÉTICAS OSTEOMUSCULAES |
dc.title.none.fl_str_mv | Efecto del trabajo de altura en la prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de empresa de telecomunicaciones durante los años 2012 y 2013. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Este documento contiene archivo en PDF. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UG_cfc568371359816a9cf6aa7945cb96cc |
instacron_str | UG |
institution | UG |
instname_str | Universidad de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UG |
network_name_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/7622 |
publishDate | 2014 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Maestría en Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional. |
reponame_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil |
repository_id_str | 0 |
spelling | Efecto del trabajo de altura en la prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de empresa de telecomunicaciones durante los años 2012 y 2013.Jiménez López, Shirley PatriciaSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOANATOMÍA PATOLÓGICAMUSCULO-ESQUELÉTICASOSTEOMUSCULAESEste documento contiene archivo en PDF.En los últimos años se ha observado que los operarios que realizan labores en altura sufren constantemente molestias musculo-esqueléticas originando ausentismo laboral, permisos parciales por consultas médicas e impacto económico tanto para el trabajador como para la empresa. Por esta razón, este estudio se enfocó en determinar la prevalencia de lesiones de tipo músculo esquelético de los trabajadores en altura. Es un estudio descriptivo, no experimental, cuantitativo, retrospectivo del personal técnico que asistió a la consulta médica por molestias osteomusculares durante los años 2012 y 2013 en la Empresa de Telecomunicaciones, TELCONET, Guayaquil, Ecuador. Se incluyeron 285 trabajadores en el estudio. La prevalencia de lesiones musculo-esquelética en los trabajadores en altura de la empresa de Telecomunicaciones, TELCONET durante el periodo 2012 y 2013, fue de 34.3%. La edad promedio de los trabajadores fue de 29 años, con un rango de edad de 21-54 años. 43% de los trabajadores asistieron debido a lumbalgia, 36% por dolor a nivel de las rodillas, 14% por dolor en pies y 7% por dolor en manos. Existe una alta prevalencia de lesiones musculo-esqueléticas en los trabajadores en altura de la empresa de telecomunicaciones, TELCONET.In recent years it has been observed that workers who perform height work constantly suffer multiple musculoskeletal conditions causing absenteeism, partial permits for medical consultations and economic impact for both the worker and the company. Therefore, this study aimed at determining the prevalence of musculoskeletal type injuries of height workers. Descriptive, non-experimental, quantitative, retrospective study of technical personnel attended to company medical office for musculoskeletal injuries during 2012 and 2013 at the Telecommunications Company, TELCONET, in Guayaquil, Ecuador. 285 workers were included in the study. The prevalence of musculoskeletal injuries to height workers of a Telecommunication Company, TELCONET during the period 2012 and 2013 was 34.3%. The average age of workers was 29 years, with an age range of 21-54 years. 43% of workers attended due to low back pain, 36% for knee pain, 14% for foot pain and 7% for hand pain. There is a high prevalence of musculoskeletal injuries among height workers in TELCONET.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Maestría en Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional.González Salso, Alberto2015-09-09T18:08:26Z2015-09-09T18:08:26Z2014-12-16info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/7622spa;BINGI0124-Minfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2022-04-19T20:48:00Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/7622Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-09T07:13:12.019950Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue |
spellingShingle | Efecto del trabajo de altura en la prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de empresa de telecomunicaciones durante los años 2012 y 2013. Jiménez López, Shirley Patricia SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ANATOMÍA PATOLÓGICA MUSCULO-ESQUELÉTICAS OSTEOMUSCULAES |
status_str | publishedVersion |
title | Efecto del trabajo de altura en la prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de empresa de telecomunicaciones durante los años 2012 y 2013. |
title_full | Efecto del trabajo de altura en la prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de empresa de telecomunicaciones durante los años 2012 y 2013. |
title_fullStr | Efecto del trabajo de altura en la prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de empresa de telecomunicaciones durante los años 2012 y 2013. |
title_full_unstemmed | Efecto del trabajo de altura en la prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de empresa de telecomunicaciones durante los años 2012 y 2013. |
title_short | Efecto del trabajo de altura en la prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de empresa de telecomunicaciones durante los años 2012 y 2013. |
title_sort | Efecto del trabajo de altura en la prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de empresa de telecomunicaciones durante los años 2012 y 2013. |
topic | SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ANATOMÍA PATOLÓGICA MUSCULO-ESQUELÉTICAS OSTEOMUSCULAES |
url | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/7622 |