Intervención de enfermería en el cumplimiento terapéutico del paciente esquizofrénico, Area de Emergencia, Instituto de Neurociencias, H. Junta de Beneficiencia de Guayaquil 2013-2014
La investigación tiene como propósito determinar la Intervención de Enfermería en el cumplimiento terapéutico a través de estrategias que mejoren al paciente esquizofrénico para disminuir su reingreso. Estudio realizado en el área de Emergencia en el Instituto de Neurociencias de la Junta de Benefic...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Daljnji autori: | |
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2014
|
Teme: | |
Online pristup: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9280 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
_version_ | 1840595299749330944 |
---|---|
author | Tomalá Rivera, Jaime |
author2 | Valdez Silva, Carmen |
author2_role | author |
author_facet | Tomalá Rivera, Jaime Valdez Silva, Carmen |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Salazar Menéndez, Jéssica Patricia |
dc.creator.none.fl_str_mv | Tomalá Rivera, Jaime Valdez Silva, Carmen |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014 2016-03-07T16:23:48Z 2016-03-07T16:23:48Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9280 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil instname:Universidad de Guayaquil instacron:UG |
dc.subject.none.fl_str_mv | Tratamiento de urgencia Falta de cumplimiento y adherencia al tatamiento Esquizofrenia Servicio de Urgencia en Hospital Instituto de Neurociencias Epidemiología descriptiva Cantón Guayaquil Ecuador |
dc.title.none.fl_str_mv | Intervención de enfermería en el cumplimiento terapéutico del paciente esquizofrénico, Area de Emergencia, Instituto de Neurociencias, H. Junta de Beneficiencia de Guayaquil 2013-2014 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La investigación tiene como propósito determinar la Intervención de Enfermería en el cumplimiento terapéutico a través de estrategias que mejoren al paciente esquizofrénico para disminuir su reingreso. Estudio realizado en el área de Emergencia en el Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, donde se ha observado alta incidencia de casos de esquizofrenia y en su mayoría son reingresos. El diseño de investigación es de enfoque cualicuantitativo, modalidad bibliográfica; los resultados estadísticos fueron tomados de los archivos y luego de revisadas las historias clínicas; los métodos utilizados fueron: analítico-sintético, y descriptivo; se aplicó la técnica de observación y análisis; los resultados arrojaron razones suficientes para buscar solución a la problemática investigada por medio del diseño y aplicación de estrategias de intervención de Enfermería para el cumplimiento terapéutico como propuesta, lo cual disminuiría la rehospitalización de pacientes esquizofrénicos como aprobación de la hipótesis señalada. El trabajo de titulación beneficiará a los Profesionales del Instituto de Neurociencias, a los pacientes y sus familiares. En Ecuador, se reportan 175 casos de esquizofrenia en personas que oscilan entre los 5 y 24 años. Esto, según las Estadísticas de Camas y Egresos Hospitalarios 2011. En el Instituto de Neurociencias se especializan en tratar todo tipo de trastornos mentales, existe alrededor de un ingreso diario, la patología más frecuente es la esquizofrenia, en este se encuentran varios tipos. La labor de los profesionales de Enfermería es dar a conocer a la familia la importancia de cumplir el tratamiento del paciente para una mejor recuperación y conocer las diferentes terapias, para crear conciencia que este necesita del apoyo emocional y la integración de cada uno de ellos en cada actividad que realiza, para unir la relación del paciente con la familia y viceversa para estabilizar su desenvolvimiento familiar y psicosocial. Palabras claves: Incumplimiento terapéutico, Intervención de Enfermería, Esquizofrenia, |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UG_d5a8c9439e6ac5ebbfc726a0eb95bcf8 |
instacron_str | UG |
institution | UG |
instname_str | Universidad de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UG |
network_name_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/9280 |
publishDate | 2014 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería |
reponame_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil |
repository_id_str | 0 |
spelling | Intervención de enfermería en el cumplimiento terapéutico del paciente esquizofrénico, Area de Emergencia, Instituto de Neurociencias, H. Junta de Beneficiencia de Guayaquil 2013-2014Tomalá Rivera, JaimeValdez Silva, CarmenTratamiento de urgenciaFalta de cumplimiento y adherencia al tatamientoEsquizofreniaServicio de Urgencia en HospitalInstituto de NeurocienciasEpidemiología descriptivaCantón GuayaquilEcuadorLa investigación tiene como propósito determinar la Intervención de Enfermería en el cumplimiento terapéutico a través de estrategias que mejoren al paciente esquizofrénico para disminuir su reingreso. Estudio realizado en el área de Emergencia en el Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, donde se ha observado alta incidencia de casos de esquizofrenia y en su mayoría son reingresos. El diseño de investigación es de enfoque cualicuantitativo, modalidad bibliográfica; los resultados estadísticos fueron tomados de los archivos y luego de revisadas las historias clínicas; los métodos utilizados fueron: analítico-sintético, y descriptivo; se aplicó la técnica de observación y análisis; los resultados arrojaron razones suficientes para buscar solución a la problemática investigada por medio del diseño y aplicación de estrategias de intervención de Enfermería para el cumplimiento terapéutico como propuesta, lo cual disminuiría la rehospitalización de pacientes esquizofrénicos como aprobación de la hipótesis señalada. El trabajo de titulación beneficiará a los Profesionales del Instituto de Neurociencias, a los pacientes y sus familiares. En Ecuador, se reportan 175 casos de esquizofrenia en personas que oscilan entre los 5 y 24 años. Esto, según las Estadísticas de Camas y Egresos Hospitalarios 2011. En el Instituto de Neurociencias se especializan en tratar todo tipo de trastornos mentales, existe alrededor de un ingreso diario, la patología más frecuente es la esquizofrenia, en este se encuentran varios tipos. La labor de los profesionales de Enfermería es dar a conocer a la familia la importancia de cumplir el tratamiento del paciente para una mejor recuperación y conocer las diferentes terapias, para crear conciencia que este necesita del apoyo emocional y la integración de cada uno de ellos en cada actividad que realiza, para unir la relación del paciente con la familia y viceversa para estabilizar su desenvolvimiento familiar y psicosocial. Palabras claves: Incumplimiento terapéutico, Intervención de Enfermería, Esquizofrenia,The research aims to determine the Nursing Interventions in the therapeutic fulfillment through strategies that improve schizophrenic patient to reduce their readmission. Study in the area of emergency in the Institute of Neuroscience Guayaquil Welfare Board, where he has observed high incidence of schizophrenia and are mostly readmissions. The research design is qualityquantitative approach, bibliographic form; statistical results were taken from the files and then checked the medical records; methods were used: analytic-synthetic, and descriptive; the art of observation and analysis was applied; the results showed sufficient reasons to seek solutions to the problems investigated by designing and implementing strategies for nursing intervention adherence as a proposal, which would reduce the rehospitalization of schizophrenic patients as indicated approval of the hypothesis. The graduation works benefit Professionals Neurosciences Institute, patients and their families. In Ecuador, 175 cases of schizophrenia in people ranging from 5 to 24 years are reported. This, according to the Statistics and Hospital Discharge 2011 beds. Neuroscience at the Institute specialize in treating all types of mental disorders, there are about a daily income, the most common condition is schizophrenia in this are several types. The work of nursing professionals is to meet the family the importance of meeting patient treatment for better recovery and know the different therapies, to raise awareness that this needs the emotional support and integration of each of them each activity performed, to join the patient's relationship with family and back to stabilize his family and psychosocial development.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de EnfermeríaUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de EnfermeríaSalazar Menéndez, Jéssica Patricia2016-03-07T16:23:48Z2016-03-07T16:23:48Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9280spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2021-10-27T17:26:31Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/9280Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-16T06:40:39.876849Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue |
spellingShingle | Intervención de enfermería en el cumplimiento terapéutico del paciente esquizofrénico, Area de Emergencia, Instituto de Neurociencias, H. Junta de Beneficiencia de Guayaquil 2013-2014 Tomalá Rivera, Jaime Tratamiento de urgencia Falta de cumplimiento y adherencia al tatamiento Esquizofrenia Servicio de Urgencia en Hospital Instituto de Neurociencias Epidemiología descriptiva Cantón Guayaquil Ecuador |
status_str | publishedVersion |
title | Intervención de enfermería en el cumplimiento terapéutico del paciente esquizofrénico, Area de Emergencia, Instituto de Neurociencias, H. Junta de Beneficiencia de Guayaquil 2013-2014 |
title_full | Intervención de enfermería en el cumplimiento terapéutico del paciente esquizofrénico, Area de Emergencia, Instituto de Neurociencias, H. Junta de Beneficiencia de Guayaquil 2013-2014 |
title_fullStr | Intervención de enfermería en el cumplimiento terapéutico del paciente esquizofrénico, Area de Emergencia, Instituto de Neurociencias, H. Junta de Beneficiencia de Guayaquil 2013-2014 |
title_full_unstemmed | Intervención de enfermería en el cumplimiento terapéutico del paciente esquizofrénico, Area de Emergencia, Instituto de Neurociencias, H. Junta de Beneficiencia de Guayaquil 2013-2014 |
title_short | Intervención de enfermería en el cumplimiento terapéutico del paciente esquizofrénico, Area de Emergencia, Instituto de Neurociencias, H. Junta de Beneficiencia de Guayaquil 2013-2014 |
title_sort | Intervención de enfermería en el cumplimiento terapéutico del paciente esquizofrénico, Area de Emergencia, Instituto de Neurociencias, H. Junta de Beneficiencia de Guayaquil 2013-2014 |
topic | Tratamiento de urgencia Falta de cumplimiento y adherencia al tatamiento Esquizofrenia Servicio de Urgencia en Hospital Instituto de Neurociencias Epidemiología descriptiva Cantón Guayaquil Ecuador |
url | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9280 |