Diseño de un plan de capacitación para socializar el uso del Dinero Electrónico

Ecuador implementa por primera vez el uso del dinero electrónico en el año 2014, el nuevo método de pago traería beneficios para el país siempre y cuando este proyecto monetario se impulse de una manera adecuada, la razón de implementar esta nueva moneda electrónica es reducir el índice negativo de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Barros Intriago, Roxana Eloisa (author)
其他作者: Pino Veas, Deyvid Steven (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2018
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27613
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Ecuador implementa por primera vez el uso del dinero electrónico en el año 2014, el nuevo método de pago traería beneficios para el país siempre y cuando este proyecto monetario se impulse de una manera adecuada, la razón de implementar esta nueva moneda electrónica es reducir el índice negativo de la inclusión financiera, aumentando el nivel de bancarización, por lo que el plan de acción del gobierno es dar beneficios tributarios a quien utilice este sistema como opción de pagos y cobros, el problema surge cuando se reconoce que la población del Ecuador no tiene los conocimientos que aborden el uso del nuevo sistema monetario totalmente virtual. El siguiente proyecto estará enfocado en la socialización de los beneficios y ventajas que tiene el correcto uso del dinero electrónico, para el cumplimiento de este objetivo se diseñó un plan de capacitación por medio del modelo triple hélice. Palabras claves: Dinero Electrónico, Cultura Financiera, Liquidez, Beneficios Tributarios plan de capacitación.