La reparación integral en la víctima en infracciones de tránsito
El presente estudio direccionado a la reparación integral en la víctima en infracciones de tránsito, desarrolla un análisis de la reparación integral en materia penal como un derecho de las víctimas en infracciones de tránsito para determinar si los mecanismos que se encuentra en la normativa vigent...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Kolejni autorzy: | |
Format: | bachelorThesis |
Język: | spa |
Wydane: |
2022
|
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60095 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
Streszczenie: | El presente estudio direccionado a la reparación integral en la víctima en infracciones de tránsito, desarrolla un análisis de la reparación integral en materia penal como un derecho de las víctimas en infracciones de tránsito para determinar si los mecanismos que se encuentra en la normativa vigente, están siendo aplicados de forma eficaz, considerando que por su naturaleza se establece como una garantía para la reparación de los daños y perjuicios causados a las víctimas. Es por ello que se realiza un estudio doctrinal y normativa de las principales teorías que fundamenta su aplicabilidad en materia penal como sustento teórico para identificar la relevancia y problemática que ha surgido con el transcurso del tiempo en su inserción al ordenamiento jurídico. De esta manera los resultados significados del presente estudio determinan que la praxis judicial sobre la reparación integral guarda una brecha respecto de la dogmática penal. Por tanto, la racionalización de este aspecto de la condena pone al límite la eficacia de tales mecanismos en tutela de los derechos de la víctima y la garantía de motivación de las decisiones judiciales, estatuida en el artículo 76, número 7, número l de la Constitución de la República del Ecuador. |
---|