Estudio de factibilidad para implantar una línea de producción de películas de polipropileno biorientado.

Este documento contiene archivo en PDF.

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Linch Coloma, Luis Enrique (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2006
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5005
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1838697276890939392
author Linch Coloma, Luis Enrique
author_facet Linch Coloma, Luis Enrique
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Caicedo Carriel, Juan Walter
dc.creator.none.fl_str_mv Linch Coloma, Luis Enrique
dc.date.none.fl_str_mv 2006-03-10
2014-08-29T17:49:01Z
2014-08-29T17:49:01Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5005
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.
dc.relation.none.fl_str_mv ;BINGI3297
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv PROYECTOS INDUSTRIALES
PRODUCCIÓN DE PELÍCULAS
POLIPROPILENO BIORIENTADO
EMPAQUES FLEXIBLES
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de factibilidad para implantar una línea de producción de películas de polipropileno biorientado.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Este documento contiene archivo en PDF.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_dbca402d2c9fa7593f8dd2cdea3c0c7d
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/5005
publishDate 2006
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Estudio de factibilidad para implantar una línea de producción de películas de polipropileno biorientado.Linch Coloma, Luis EnriquePROYECTOS INDUSTRIALESPRODUCCIÓN DE PELÍCULASPOLIPROPILENO BIORIENTADOEMPAQUES FLEXIBLESEste documento contiene archivo en PDF.El principal objetivo establecido al comienzo del estudio es demostrar la conveniencia para la empresa de producir películas de polipropileno, esta conveniencia se hace concreta en el menor costo unitario del producto a vender, esto posibilita a su vez mejorar el margen de utilidad por cada kilo vendido. Apoyados en los estudios de gente conocedora del mercado de empaque que pronostican un crecimiento del consumo de polipropileno, podemos confiar en que un estudio acerca de la fabricación del film será de gran ayuda para las decisiones sobre el crecimiento de la compañía. Para poder desarrollar correctamente el estudio de factibilidad se han utilizado fuentes de información primaria (departamentos de costos y de compras de la fábrica) y secundaria, estos datos se han procesado en excel, se ha realizado el correspondiente estudio de mercado, se hicieron las proyecciones con el método de la media móvil y de la regresión lineal, para la parte de análisis en producción se aplico el diagrama de operaciones y en el estudio económico se calcularon diferentes índices que ayudan a evaluar la rentabilidad del proyecto. Al realizar los diferentes estudios, hacer los respectivos cálculos y consideraciones técnicas-económicas podemos decir que el proyecto es una guía importante, puede recomendarse su revisión para evaluar la posibilidad de invertir en él. Podemos observar un mercado en crecimiento, las ventas mensuales al segundo año de operación se proyectan superar los 200.000 dólares, es muy importante considerar que Plastlit pasaría a ser la segunda empresa en fabricar este material dentro del país, se pudo comprobar en que actualmente el único productor del bopp es la compañía Bopp del Ecuador. La producción de Plastlit si se adquieren las maquinarias sugeridas en el estudio pueden perfectamente empezar funcionando el primer año a más del 80% de su capacidad de producción, incrementándose la misma año a año. Se tiene la ventaja de que la empresa ya maneja productos industriales y conoce el mercado porque actualmente importa y comercializa el producto agregándole valor. Finalmente al analizar las proyecciones de ventas y revisar los costos se han realizado los cálculos financieros que confirman la factibilidad del proyecto, se proyecta un margen de utilidad mayor al 30% sobre las ventas, una tasa de retorno del 45% sobre la inversión y en otros índices se calcula que al tercer año ya pasan a ser positivos. Todos estos elementos serán de mucha utilidad para que la directiva de la empresa tome las decisiones adecuadas en caso de aceptar el proyecto.The main goal set at the beginning of the study is to demonstrate the suitability for the company to produce polypropylene films, this convenience becomes concrete in the lower unit cost of the product to sell, this enables in turn improve the profit margin per kilo sold . Supported by studies knowledgeable people packaging market to predict growth of polypropylene consumption, we can trust that a study of the production of the film will be of great help to the decisions on the growth of the company. In order to properly develop the feasibility study have been used primary information sources (departments and purchasing costs of plant) and secondary, these data have been processed in excel, there has been a corresponding market study, projections were made with the method of the moving average and linear regression analysis for the production of the flowchart was applied and economic study different indexes that help evaluate the profitability of the project is calculated. When performing the different studies, making such calculations and technical-economic considerations we can say that the project is an important guide, it can be recommended for review to assess the possibility of investing in it. We can observe a growing market, monthly in the second year of operation sales are projected above $ 200,000 is very important to consider that Plastlit would become the second company to produce this material in the country, it was found that currently the only bopp producer is the company Bopp Ecuador. Production machinery Plastlit if suggested in the study are acquired may well start running the first year to more than 80% of its production capacity, increasing it every year. It has the advantage that the company and manages industrial and knows the market because currently imports and sells the product by adding value. Finally, when analyzing sales forecasts and review costs have made ​​the financial calculations that confirm the feasibility of the project, a greater margin of profit is projected at 30% of sales, a return rate of 45% on investment and other indexes are calculated on the third year and become positive. All these elements will be very useful for the policy of the company take appropriate action in case of accepting the project decisions.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.Caicedo Carriel, Juan Walter2014-08-29T17:49:01Z2014-08-29T17:49:01Z2006-03-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5005spa;BINGI3297info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2022-02-07T17:00:09Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/5005Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-07-26T07:41:07.030904Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Estudio de factibilidad para implantar una línea de producción de películas de polipropileno biorientado.
Linch Coloma, Luis Enrique
PROYECTOS INDUSTRIALES
PRODUCCIÓN DE PELÍCULAS
POLIPROPILENO BIORIENTADO
EMPAQUES FLEXIBLES
status_str publishedVersion
title Estudio de factibilidad para implantar una línea de producción de películas de polipropileno biorientado.
title_full Estudio de factibilidad para implantar una línea de producción de películas de polipropileno biorientado.
title_fullStr Estudio de factibilidad para implantar una línea de producción de películas de polipropileno biorientado.
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para implantar una línea de producción de películas de polipropileno biorientado.
title_short Estudio de factibilidad para implantar una línea de producción de películas de polipropileno biorientado.
title_sort Estudio de factibilidad para implantar una línea de producción de películas de polipropileno biorientado.
topic PROYECTOS INDUSTRIALES
PRODUCCIÓN DE PELÍCULAS
POLIPROPILENO BIORIENTADO
EMPAQUES FLEXIBLES
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5005