Influencia de los ambientes para promover la calidad del aprendizaje en los niños de 3-4 años.

El presente proyecto de investigación se refiere a la influencia de los ambientes para promover la calidad del aprendizaje en los niños de 3 - 4 años de edad, de la escuela fiscal “María Luisa Mariscal de Guevara” de la provincia del Guayas. Esta investigación se lo realizó con el fin de conocer más...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Guachizaca Illescas, Sonia Katiuska (author)
其他作者: Rodríguez Perlaza, Tania Alexandra (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/12401
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente proyecto de investigación se refiere a la influencia de los ambientes para promover la calidad del aprendizaje en los niños de 3 - 4 años de edad, de la escuela fiscal “María Luisa Mariscal de Guevara” de la provincia del Guayas. Esta investigación se lo realizó con el fin de conocer más de cerca el origen de los ambientes en una sala de clases, la cual según sea el desarrollo dentro de esta será la calidad de aprendizaje, y lo que se proyectará una guía didáctica que logre ayudar a los docentes en el mejoramiento de los diferentes ambientes en el salón de clases, a lo largo de la vida el niño programará su aprendizaje por lo cual esta problemática debe ser atendido a tiempo, la falta de recursos didácticos implica mucho en la adquisición del aprendizaje significativo, porque con esa enseñanza crece día a día el niño. Sin embargo en el marco teórico se refieren temas que tienen conexión directa con la influencia de los ambientes para promover la calidad del aprendizaje, con los cuales se evidencia el éxito del tema de investigación. El marco metodológico se desarrolló mediante una profunda investigación de observación, bibliográfica, estadístico, se aplicaron 10 preguntas de encuestas dirigidas a docentes y representantes legales los cuales estuvieron de acuerdo en el proyecto, la aplicación de la propuesta “Guía didáctica con enfoque de aprendizaje colaborativo para docentes” con la perspectiva de lograr una mejora en el comportamiento de los niños y así logren un desarrollo integral positivo.