Respuesta del fréjol caupí (Vigna unguiculata L.) a la fertilización con macronutriente

El presente trabajo de investigación se realizó en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas-Ecuador, durante la época seca. Los objetivos estuvieron enfocados a determinar la mejor alternativa para una óptima fertilización del cultivo de Frejol Caupí (Vigna Unguiculata L.) y evaluar las característ...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: CARDENAS SALDAÑA KARLA MILENA (author)
Médium: bachelorThesis
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/76659
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El presente trabajo de investigación se realizó en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas-Ecuador, durante la época seca. Los objetivos estuvieron enfocados a determinar la mejor alternativa para una óptima fertilización del cultivo de Frejol Caupí (Vigna Unguiculata L.) y evaluar las características agronómicas de cada tratamiento en estudio; el experimento de campo se planteó bajo un diseño de Bloques completamente al azar (DBCA) con tres repeticiones y 5 Tratamientos; Se utilizó la prueba de Duncan para comparar las medias de los tratamientos, En referencia a la mejor alternativa de fertilización para el manejo y producción del cultivo de frejol caupí, observamos en base a los resultados que el tratamiento 5 (N+( NH4)2SO4+KCL+ B+C9H8Na2O4) presentó los valores promedio más altos en número de vainas, peso (g) vainas, factores que influyen en la producción y rentabilidad del cultivo del frijol.