Efecto de Fitohormonas para la floraciòn en el cultivo de maracuyà Passiflora edulis

La finalidad de esta investigación es de cubrir la escasa información sobre el maracuyá en el Ecuador, para aportar a un mejor manejo del cultivo y aspectos productivos que permitan mejorar la economía del cultivador de esta fruta. Esta investigación se desarrolló en los predios de la Unidad Educati...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Coloma Cabrera, Juan Pedro (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/18023
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La finalidad de esta investigación es de cubrir la escasa información sobre el maracuyá en el Ecuador, para aportar a un mejor manejo del cultivo y aspectos productivos que permitan mejorar la economía del cultivador de esta fruta. Esta investigación se desarrolló en los predios de la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso, está ubicada en la vía Daule- Santa-Lucia en el recinto Animas del cantón Daule: Las coordenadas geográficas son: Latitud 1º 53´48´´. Longitud 80º 06´ 13´´, a 35 m.s.n.m. Con el fin de evaluar el efecto de las fitohormonas para la floración en el cultivo de maracuyá. Se empleó el diseño completamente al azar con tres repeticiones y siete tratamientos (resultantes de la combinación de las diferentes dosis de ácido giberelico con una dosis única de citoquinina y un testigo), se tomaron datos en las siguientes variables: Días a floración, número de flores fecundadas/planta, número de Flores abortadas/planta. Con la investigación se llegó a las siguiente conclusión: 1) El tratamiento 6 de ácido giberelico (2.5 mg/ha) más citoquinina (500cc/ha) presentó una floración precoz (16 días) a diferencia del tratamiento testigo que presentó una floración más tardía (20 días); 2) la dosis de ácido giberelico (2.5 mg/ha) más citoquinina (500cc/ha) alcanzó el mayor número de flores fecundadas/planta (32 flores fecundadas) y obtuvo el menor número de flores abortadas/planta (2 flores abortadas) a diferencia del tratamiento testigo que presentó el menor número de flores fecundadas por planta (18 flores fecundadas) y el mayor número de flores abortadas por planta ( 11 flores abortadas).