Aplicación del Paralelómetro en Prótesis Parcial Metálica Removible

El paralelómetro instrumento que sirve para analizar tejidos duros y blandos de los maxilares y que es utilizado para la confección de las prótesis parciales metálicas removibles y de prótesis fija. En las últimas dos décadas muchos trabajos clínicos han llamado la atención sobre el daño clínico que...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Espinoza Fuentes, Lady Noemi (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/18823
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El paralelómetro instrumento que sirve para analizar tejidos duros y blandos de los maxilares y que es utilizado para la confección de las prótesis parciales metálicas removibles y de prótesis fija. En las últimas dos décadas muchos trabajos clínicos han llamado la atención sobre el daño clínico que puede producirse como consecuencia de llevar prótesis parciales metálicas removibles. Que no son previamente analizadas con el paralelizador. En el último diseño se ha insistido sobre la influencia de las prótesis parciales metálicas removibles sobre estos tipos de prótesis produce daños a los tejidos subyacentes de la cavidad bucal. Hay pruebas para dar por bueno el comentario protésico de que una prótesis parcial metálica removible es un aparato para perder los propios dientes de forma cara ,lenta y dolorosa .Afortunadamente ,los resultados de otros estudios equilibraban este comentario, pues indican que el tratamiento puede tener éxito y mantenerse la salud bucal con tal que se adopte un procedimiento en equipo, es decir que para que el trabajo tenga éxito debe existir siempre una comunicación mutua entre el clínico u el laboratorista sin dejar de lado al paciente. Objetivo: El objetivo de la aplicación del paralelómetro es obtener una óptima prótesis dental. Resultado: Buena adaptación y planificación de la prótesis dental. Conclusión: La aplicación del paralelómetro es una herramienta necesaria, ya que tendrá buen resultado en la prótesis dental para su adaptación y estabilidad en boca del paciente.