Visto bueno por la causal de faltas injustificadas y repetidas a sus labores, contra un profesor discapacitado que se ausentó con permiso verbal, cuando había concluido sus labores Docentes y el Centro Educativo se encontraba en actividades extracurriculares, de fin de curso del año 2018.

En la legislación ecuatoriana, se contempla la institución jurídica laboral del visto bueno, específicamente en el Código del Trabajo en donde se puede encontrar su concepto, su naturaleza, características, así como los sujetos de la relación laboral siendo estos: empleador (es) y trabajador (es), a...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Toledo Torres, Ramiro Andrés (author)
Andre forfattere: Moreno Armas, Peggy Paola (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2019
Fag:
Online adgang:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/43182
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:En la legislación ecuatoriana, se contempla la institución jurídica laboral del visto bueno, específicamente en el Código del Trabajo en donde se puede encontrar su concepto, su naturaleza, características, así como los sujetos de la relación laboral siendo estos: empleador (es) y trabajador (es), analizando de forma puntual el visto bueno propuesto por el empleador, en el Art. 172 del Código del Trabajo, en donde constan 7 casos en los que de forma justificada el empleador puede dar por terminada la relación laboral previa autorización dada por la o el Inspector de Trabajo, desde las aristas conceptuales, normativa, procedimental y casuística, se obtendrá un amplio conocimiento sobre las causas que el empleador puede dar por terminado el contrato individual, en ello, hemos elegido el numeral 1 del Art. 172 del Código del Trabajo, siendo este causal el no justificar la falta o abandono del lugar de trabajo por parte del trabajador.