Construcción de un filtro de carbón activado a partir de las cáscaras de cacao y naranja para disminuir la concentración de cloro en agua potable

Se construyó un filtro de carbón activado a nivel de laboratorio a partir de las cáscaras de cacao y de naranjas; las cuales fueron recolectadas en El Carmen y Milagro respectivamente; se seleccionaron las mejores condiciones para la obtención del carbón activado. Las etapas desarrolladas fueron: se...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Molina Jaramillo, Wilson Armando (author)
Andre forfattere: Moreira Aguilar, Cecibel Dayanna (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2023
Fag:
Online adgang:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/70662
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Se construyó un filtro de carbón activado a nivel de laboratorio a partir de las cáscaras de cacao y de naranjas; las cuales fueron recolectadas en El Carmen y Milagro respectivamente; se seleccionaron las mejores condiciones para la obtención del carbón activado. Las etapas desarrolladas fueron: secado al ambiente durante 1 semana y media, reducción de tamaño, secado en un horno a 105°C por dos horas, molienda y secado nuevamente a las mismas condiciones anteriores, con lo que se obtuvo un polvo seco con un 5% de humedad, con lo cual se elaboró el carbón activado con 2 agentes activantes que son el ácido sulfúrico y el ácido fosfórico a concentraciones 1-1, 1-2 y 1-2.5 (masa carbón-masa activante), teniendo como resultado 12 muestras en las que según su cinética de adsorción se las clasificó y se obtuvo las 4 mejores que fueron las concentraciones 1-2, con las cuales se construyeron las isotermas de adsorción de Langmuir y Freundlich y se enviaron a analizar su volumen de poro (^3/) y área superficial BET (^2/), dando resultado para las muestras con ácido sulfúrico; de cáscara de cacao 0.1358 ^3/ y 270.59 ^2/, y de cascara de naranja 0.2147 ^3/ y 427.87 ^2/, en cambio las muestras con ácido fosfórico se obtuvo: en cascara de cacao 0.1667 ^3/y 332.16 ^2/, y de cascara de naranja 0.1511 ^3/ y 301.17 ^2/, respectivamente, en donde se puede concluir en que las muestras con mayor área superficial tienen una mayor adsorción. Para comprobación del filtro se tomó como parámetro la disminución del cloro con el mejor carbón activado de cada tipo de cascara y se lo comparó con un carbón comercial, en donde se usó una muestra de agua potable fortificada con una concentración de cloro libre residual de 1.65 / en donde dio como resultado en porcentaje de remoción el 95% para la muestra de cascara de naranja y 86% para la cascara de cacao.