El sicariato, incidencia en adolescentes, ¿estado de vulnerabilidad o imputabilidad?

Una de cada tres muertes violentas u homicidios intencionales en el mundo ocurre en Latinoamérica, gran parte de ese porcentaje de muertes es provocado por la modalidad del sicariato que en las últimas décadas ha proliferado relacionándose con otros problemas sociales como el tráfico de drogas y la...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Chalco Viñanzaca, Jorge Mauricio (author)
Այլ հեղինակներ: Escobar Burgos, María Angélica (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2021
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/58046
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Una de cada tres muertes violentas u homicidios intencionales en el mundo ocurre en Latinoamérica, gran parte de ese porcentaje de muertes es provocado por la modalidad del sicariato que en las últimas décadas ha proliferado relacionándose con otros problemas sociales como el tráfico de drogas y la corrupción política, esta investigación ahonda en la incidencia que este delito tiene en los jóvenes menores de dieciocho años ya que gran parte de estos crímenes cuenta con la participación activa de este grupo poblacional, el reclutamiento de menores para la conformación de organizaciones criminales dedicadas a poner precio a la vida de una persona es un problema latente en Ecuador. A través de este estudio se tratan temas relacionados con la inimputabilidad de los menores y las causas de vulnerabilidad de los mismos que condicionan y facilitan su ingreso a la vida delictiva por diversos factores que se presentan en el análisis realizado.