La incidencia de la aplicación de una auditoría operativa en el área de reseguros de la empresa Mapfre Altas compañia de seguros S.A para determinar los impactos en la sucripción de contratos de seguros y optimizar el resultado de las Partes (Asegurado y Asegurador

El presente tema de investigación es la de establecer procedimientos adecuados en la suscripción de contratos de seguros, para minimizar los impactos en la ocurrencia de siniestros en Mapfre Atlas Compañía de Seguros S.A.; procedimientos que podrían utilizarse en otras Compañías dedicadas a las acti...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Chancay Soledispa, Carlos Enrique (author)
مؤلفون آخرون: Pilligua Beltrán, Katherine Stefania (author), Pozo Barragán, Jorge Steven (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2014
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/19973
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente tema de investigación es la de establecer procedimientos adecuados en la suscripción de contratos de seguros, para minimizar los impactos en la ocurrencia de siniestros en Mapfre Atlas Compañía de Seguros S.A.; procedimientos que podrían utilizarse en otras Compañías dedicadas a las actividades de seguros, debido a las crecientes prácticas inadecuadas y a las causas que han afectado a los recursos y a la liquidez de las compañías, por estar sometidas a un control automático y a un manual que han dado como resultado falencias en la distribución de las capacidades establecidas en los contratos de reaseguros por los tipos de riesgos en la suscripción de contratos de seguros. Por la frecuencia de actos de irresponsabilidad, acontecidos en el pasado y en la actualidad, asumimos que existen muchos otros casos no descubiertos, que en su conjunto han causado que las compañías asuman pérdidas en su totalidad y sin recuperar valor alguno de parte del Reasegurador; consideramos que de haberse reducido tales actos, se reduciría el nivel de impactos en las operaciones y en su control interno. En vista de su crecimiento paulatino, parece seguro que continuará ocurriendo, por lo que es responsabilidad de los administradores coadyuvar en la búsqueda de alternativas y soluciones para adoptar medidas preventivas y correctivas e impedir que continúen presentándose por falta de compromiso, conocimiento o capacitación, deberá sancionar a los causantes y establecer mecanismos de acción para salvaguardar cualquier ocurrencia. Bajo este contexto, la investigación se realizó aplicando procedimientos de auditoría operativa y de control interno enmarcado bajo el marco de referencia COSO II – ERM. La recopilación de evidencias da veracidad a los resultados obtenidos, a las conclusiones y recomendaciones que se dan a conocer en el Capítulo 4.