El autoconcepto y su incidencia en los embarazos precoces

El embarazo adolescente es un problema biopsicosocial relevante en Ecuador, lo que puede llevar a situaciones de riesgo para la joven y para su hijo, ya que ésta debe enfrentar la maternidad a una edad en la que todavía no ha alcanzado la madurez necesaria para asumir este rol; además está atravesan...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Ramirez Gaibor, Cruz Aurora (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Publicerad: 2012
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9899
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1838059455704465408
author Ramirez Gaibor, Cruz Aurora
author_facet Ramirez Gaibor, Cruz Aurora
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Ramirez Gaibor, Cruz Aurora
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2016-04-21T20:02:52Z
2016-04-21T20:02:52Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9899
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Psicológicas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv ADOLESCENTES
EMBARAZO
PROBLEMA SOCIAL
INVESTIGACION
dc.title.none.fl_str_mv El autoconcepto y su incidencia en los embarazos precoces
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El embarazo adolescente es un problema biopsicosocial relevante en Ecuador, lo que puede llevar a situaciones de riesgo para la joven y para su hijo, ya que ésta debe enfrentar la maternidad a una edad en la que todavía no ha alcanzado la madurez necesaria para asumir este rol; además está atravesando una etapa de crisis en la maduración psicoafectiva y biológica, y no ha perfilado su autoconcepto, ni ha logrado una autonomía personal; por esto , hacerse cargo sola de la crianza de su hijo aumenta el riesgo para ambos. El presente estudio trata de demostrar que si mejoramos el autoconcepto en las adolescentes disminuirían los embarazos precoces, teniendo en cuenta que el autoconcepto positivo posibilita una relación social saludable y garantiza la proyección futura de la persona. Además, favorece habilidades y estrategias que permiten en la joven sentimientos de seguridad y de pertenencia, actúe con competencia social en su contexto escolar y familiar, desarrolle un lenguaje interior positivo y tenga una buena opinión y aceptación de sí mismo; y por consiguiente su rendimiento académico sea óptimo. El diseño utilizado para la investigación fue de carácter descriptivo-analítico;la muestra seleccionada fue de 20 adolescentes embarazadas solteras, de primer año de bachillerato del Instituto Tecnológico Superior Guayaquil, en la ciudad de Guayaquil, a quienes se les aplicó una encuesta. Del análisis de los datos se desprendieron categorías conceptuales que permitieron comprender las percepciones de las adolescentes y su impacto en el autoconcepto y proyecto de vida de las jóvenes, los que están principalmente enfocados en la difícil tarea de asumir su rol de madre y estudiante a la vez.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_ee09ed1cda9bcc281c2442d5cb741e6c
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/9899
publishDate 2012
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Psicológicas
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling El autoconcepto y su incidencia en los embarazos precocesRamirez Gaibor, Cruz AuroraADOLESCENTESEMBARAZOPROBLEMA SOCIALINVESTIGACIONEl embarazo adolescente es un problema biopsicosocial relevante en Ecuador, lo que puede llevar a situaciones de riesgo para la joven y para su hijo, ya que ésta debe enfrentar la maternidad a una edad en la que todavía no ha alcanzado la madurez necesaria para asumir este rol; además está atravesando una etapa de crisis en la maduración psicoafectiva y biológica, y no ha perfilado su autoconcepto, ni ha logrado una autonomía personal; por esto , hacerse cargo sola de la crianza de su hijo aumenta el riesgo para ambos. El presente estudio trata de demostrar que si mejoramos el autoconcepto en las adolescentes disminuirían los embarazos precoces, teniendo en cuenta que el autoconcepto positivo posibilita una relación social saludable y garantiza la proyección futura de la persona. Además, favorece habilidades y estrategias que permiten en la joven sentimientos de seguridad y de pertenencia, actúe con competencia social en su contexto escolar y familiar, desarrolle un lenguaje interior positivo y tenga una buena opinión y aceptación de sí mismo; y por consiguiente su rendimiento académico sea óptimo. El diseño utilizado para la investigación fue de carácter descriptivo-analítico;la muestra seleccionada fue de 20 adolescentes embarazadas solteras, de primer año de bachillerato del Instituto Tecnológico Superior Guayaquil, en la ciudad de Guayaquil, a quienes se les aplicó una encuesta. Del análisis de los datos se desprendieron categorías conceptuales que permitieron comprender las percepciones de las adolescentes y su impacto en el autoconcepto y proyecto de vida de las jóvenes, los que están principalmente enfocados en la difícil tarea de asumir su rol de madre y estudiante a la vez.Teenage pregnancy is a problem bio psycho social relevant in Ecuador which can lead to risky situations for the young and your child, since it must has to face motherhood at an age which has not yet reached the maturity to take on this role: is also experiencing a period of crisis in the psycho affective maduration and biological, and has not shaped its self concept and not has achieved a personal autonomy; for that take charge alone for the parenting of his son increases the risk for boths. This study tries to show that if we improve self-concept in adolescents early pregnancies decrease, considering that the possible positive self healthy social relationships and guarantees the future projection of the person. It also promotes skills and strategies that enable the young feelings of safety and membership, act with social competence in school and family context develop a positive internal language and have a good opinion and acceptance of himself: and consequently its academic performance as optimal. The design used for the research was descriptive-analytical: the selected sample was 20 single pregnant teenagers, high school first year of Instituto Tecnológico Superior Guayaquil, in the city of Guayaquil, whom were administered a survey. The analysis of the data shows conceptual categories for understanding the perceptions of adolescents and its impact on self-concept and plan of life of the Young people, that are primarily focused on the difficult task of taking their role as mothers and student at the same time.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias PsicológicasTorres, Blanca2016-04-21T20:02:52Z2016-04-21T20:02:52Z2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9899info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2017-10-22T10:42:10Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/9899Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-07-19T06:55:41.837362Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle El autoconcepto y su incidencia en los embarazos precoces
Ramirez Gaibor, Cruz Aurora
ADOLESCENTES
EMBARAZO
PROBLEMA SOCIAL
INVESTIGACION
status_str publishedVersion
title El autoconcepto y su incidencia en los embarazos precoces
title_full El autoconcepto y su incidencia en los embarazos precoces
title_fullStr El autoconcepto y su incidencia en los embarazos precoces
title_full_unstemmed El autoconcepto y su incidencia en los embarazos precoces
title_short El autoconcepto y su incidencia en los embarazos precoces
title_sort El autoconcepto y su incidencia en los embarazos precoces
topic ADOLESCENTES
EMBARAZO
PROBLEMA SOCIAL
INVESTIGACION
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9899