Manejo y cuidados de accesos vasculares en pacientes de hemodiálisis que asisten a Farmadial S. A. en la ciudad de Guayaquil

La hemodiálisis constituye una modalidad terapéutica de sustitución de la función renal que hoy es aplicada mundialmente a un millón de pacientes con fallo renal, y que puede garantizar por varios años una adecuada calidad de vida en estos enfermos. Para ello, es necesario la eficacia de la misma, q...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Plúa Cercado, Sandra Isabel (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2015
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9419
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1838697379229859840
author Plúa Cercado, Sandra Isabel
author_facet Plúa Cercado, Sandra Isabel
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Quijije Díaz, Rina
dc.creator.none.fl_str_mv Plúa Cercado, Sandra Isabel
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2016-03-11T18:05:36Z
2016-03-11T18:05:36Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9419
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv Atención de enfermería
Diálisis renal
Catéteres
Fístula
Centro de Diálisis Farmadial S.A.
Epidemiología descriptiva
Cantón Guayaquil
Ecuador
Dispositivos de acceso vascular
dc.title.none.fl_str_mv Manejo y cuidados de accesos vasculares en pacientes de hemodiálisis que asisten a Farmadial S. A. en la ciudad de Guayaquil
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La hemodiálisis constituye una modalidad terapéutica de sustitución de la función renal que hoy es aplicada mundialmente a un millón de pacientes con fallo renal, y que puede garantizar por varios años una adecuada calidad de vida en estos enfermos. Para ello, es necesario la eficacia de la misma, que es igual a controlar la suma de los múltiples detalles que la integran y que a largo plazo determinan la supervivencia del enfermo. La investigación tuvo como objetivo general identificar los cuidados de los accesos vasculares en los pacientes de hemodiálisis que asisten a Farmadial S.A. Este estudio se sustentó teóricamente en los planteamientos acerca de las acciones de enfermería para la atención de pacientes en hemodiálisis, en los procesos de conexión y desconexión a través de los catéteres endovenosos, fístulas arteriovenosas y prótesis vasculares. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo; la muestra estuvo conformada por veinticinco pacientes; para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario de preguntas; los resultados de la investigación permitieron concluir que el 80% de los mimos no ha visto si del catéter expulsa secreción amarillenta o pus con mal olor, mientras que solo 20% afirma que si le ha ocurrido alguna vez. El 48% siempre presenta enrojecimiento alrededor del catéter o fistula, mientras que un 40% solo a veces, el 12% casi siempre. En base a esto se realizaron algunas conclusiones a corto, mediano y largo plazo basadas principalmente en medidas educativas para mejorar las acciones de enfermería para que el paciente se sienta cómodo. Recomienda informar de los resultados de este estudio a los directivos de la unidad de hemodiálisis a fin de implementar las medidas necesarias para incrementar la calidad de vida de los pacientes sometidos a la hemodiálisis que presentan desconocimiento sobre el manejo y cuidado de los accesos vasculares.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_ef07ba9cc8e01c95e85a729a2a6e18f9
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/9419
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Manejo y cuidados de accesos vasculares en pacientes de hemodiálisis que asisten a Farmadial S. A. en la ciudad de GuayaquilPlúa Cercado, Sandra IsabelAtención de enfermeríaDiálisis renalCatéteresFístulaCentro de Diálisis Farmadial S.A.Epidemiología descriptivaCantón GuayaquilEcuadorDispositivos de acceso vascularLa hemodiálisis constituye una modalidad terapéutica de sustitución de la función renal que hoy es aplicada mundialmente a un millón de pacientes con fallo renal, y que puede garantizar por varios años una adecuada calidad de vida en estos enfermos. Para ello, es necesario la eficacia de la misma, que es igual a controlar la suma de los múltiples detalles que la integran y que a largo plazo determinan la supervivencia del enfermo. La investigación tuvo como objetivo general identificar los cuidados de los accesos vasculares en los pacientes de hemodiálisis que asisten a Farmadial S.A. Este estudio se sustentó teóricamente en los planteamientos acerca de las acciones de enfermería para la atención de pacientes en hemodiálisis, en los procesos de conexión y desconexión a través de los catéteres endovenosos, fístulas arteriovenosas y prótesis vasculares. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo; la muestra estuvo conformada por veinticinco pacientes; para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario de preguntas; los resultados de la investigación permitieron concluir que el 80% de los mimos no ha visto si del catéter expulsa secreción amarillenta o pus con mal olor, mientras que solo 20% afirma que si le ha ocurrido alguna vez. El 48% siempre presenta enrojecimiento alrededor del catéter o fistula, mientras que un 40% solo a veces, el 12% casi siempre. En base a esto se realizaron algunas conclusiones a corto, mediano y largo plazo basadas principalmente en medidas educativas para mejorar las acciones de enfermería para que el paciente se sienta cómodo. Recomienda informar de los resultados de este estudio a los directivos de la unidad de hemodiálisis a fin de implementar las medidas necesarias para incrementar la calidad de vida de los pacientes sometidos a la hemodiálisis que presentan desconocimiento sobre el manejo y cuidado de los accesos vasculares.Hemodialysis is a therapeutic modality replacement of renal function is now applied globally to one million patients with renal failure, and for several years can ensure an adequate quality of life in these patients. For this it is necessary to the effectiveness of the same, which is equal to control the sum of the many details that make it up and determine long-term patient survival. The research was aimed at identifying overall care of vascular access in hemodialysis patients attending Farmadial SA This study was based on theoretical approaches about the actions of nursing care for patients undergoing hemodialysis, in the processes of connection and disconnection through intravenous catheters, arteriovenous fistula and vascular grafts. The research design is descriptive; the sample consisted of twenty patients; to collect the data a questionnaire was used; the results of the investigation led to the conclusion that 80% of pampering has not been ejected if the catheter yellowish discharge or foulsmelling pus, while only 20% said that if they ever occur. 48% always redness around the catheter or fistula, while 40% only sometimes, 12% almost always. On this basis some conclusions in the short, medium and long term based primarily on educational measures to improve nursing actions for the patient comfortable performed. Recommends reporting the results of this study to the managers of the hemodialysis unit to implement the necessary measures to increase the quality of life for patients undergoing hemodialysis who have lack of knowledge about the handling and care of vascular accesses measures. Keywords: Care, vascular access, catheter, fistula, hemodialysis.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de EnfermeríaUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de EnfermeríaQuijije Díaz, Rina2016-03-11T18:05:36Z2016-03-11T18:05:36Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9419spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2021-08-20T19:52:40Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/9419Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-07-26T07:45:35.238947Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Manejo y cuidados de accesos vasculares en pacientes de hemodiálisis que asisten a Farmadial S. A. en la ciudad de Guayaquil
Plúa Cercado, Sandra Isabel
Atención de enfermería
Diálisis renal
Catéteres
Fístula
Centro de Diálisis Farmadial S.A.
Epidemiología descriptiva
Cantón Guayaquil
Ecuador
Dispositivos de acceso vascular
status_str publishedVersion
title Manejo y cuidados de accesos vasculares en pacientes de hemodiálisis que asisten a Farmadial S. A. en la ciudad de Guayaquil
title_full Manejo y cuidados de accesos vasculares en pacientes de hemodiálisis que asisten a Farmadial S. A. en la ciudad de Guayaquil
title_fullStr Manejo y cuidados de accesos vasculares en pacientes de hemodiálisis que asisten a Farmadial S. A. en la ciudad de Guayaquil
title_full_unstemmed Manejo y cuidados de accesos vasculares en pacientes de hemodiálisis que asisten a Farmadial S. A. en la ciudad de Guayaquil
title_short Manejo y cuidados de accesos vasculares en pacientes de hemodiálisis que asisten a Farmadial S. A. en la ciudad de Guayaquil
title_sort Manejo y cuidados de accesos vasculares en pacientes de hemodiálisis que asisten a Farmadial S. A. en la ciudad de Guayaquil
topic Atención de enfermería
Diálisis renal
Catéteres
Fístula
Centro de Diálisis Farmadial S.A.
Epidemiología descriptiva
Cantón Guayaquil
Ecuador
Dispositivos de acceso vascular
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9419