Aplicación de bioestimulantes y su efecto en las características agronómicas del cultivo de pepino (Cucumis sativus L.)
El estudio evaluó la aplicación de bioestimulantes en el cultivo de pepino (Cucumis Sativus L.), con el objetivo de mejorar características agronómicas y aumentar el rendimiento. Se fundamentó en la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles, considerando el impacto de insumos tradicionales. El pl...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Vydáno: |
2024
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/76662 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El estudio evaluó la aplicación de bioestimulantes en el cultivo de pepino (Cucumis Sativus L.), con el objetivo de mejorar características agronómicas y aumentar el rendimiento. Se fundamentó en la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles, considerando el impacto de insumos tradicionales. El planteamiento del problema se centra en los desafíos que enfrentan los cultivos convencionales, justificando la ejecución del estudio en función de la necesidad de alternativas más sostenibles. La metodología empleada fue un diseño experimental en bloques al azar, con análisis estadístico mediante ANOVA para identificar diferencias significativas entre tratamientos. Los resultados obtenidos mostraron que el uso de bioestimulantes a base de Moringa al 1,0 cc y extracto de Algas al 1,5 cc maximizaron el rendimiento y calidad de los frutos en términos de diámetro, longitud, peso y cantidad; y no solo mejora las características agronómicas, sino que también contribuye a prácticas agrícolas más sostenibles, ofreciendo un potencial significativo para la producción agrícola. |
---|