Evaluación de desempeño docente de la carrera de Educación Primaria, modalidad semipresencial, centro cantón El Triunfo de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.

La evaluación del desempeño docente universitario en el aula constituye el parámetro para mejorar la calidad de la educación ya que es un compromiso de reflexión docente para que optimice los recursos en cada tema que se imparta, por lo tanto creo es importante considerar las diferencias individuale...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Romero Cantos, Víctor Guillermo (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2012
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16973
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La evaluación del desempeño docente universitario en el aula constituye el parámetro para mejorar la calidad de la educación ya que es un compromiso de reflexión docente para que optimice los recursos en cada tema que se imparta, por lo tanto creo es importante considerar las diferencias individuales para lograr los aprendizajes significativos. La evaluación docente es un proceso que permite valorar la actividad docente en el aula y saber, en qué punto de los objetivos establecidos se ha avanzado, se ha retrocedido o estancado y sus causas, con el fin de intervenir en su mejora; la evaluación docente permite recoger información relevante del alumno que ayuda a conocer los puntos débiles del docente y esas debilidades mejorarlas para lograr una calidad de la educación superior. La evaluación docente es el sistema que mide a los profesionales de la educación que se desempeñan en funciones de la docencia de aula; esta herramienta es de carácter formativo, orientado a mejorar la labor pedagógica de los educadores es también un proceso sistemático de obtención de datos válidos y objetivos de su realidad, con el propósito de comprobar y valorar el efecto educativo que produce en los alumnos el despliegue de sus capacidades pedagógicas, su emocionalidad, responsabilidad laboral y la naturaleza de sus relaciones interpersonales con: alumnos, directivos, docentes y representantes de la institución. La metodología que se ha utilizado para la evaluación del desempeño docente es del CEAACES, y a su vez en la disposición transitoria constitucional vigésima establece que en el lapso de cinco años a partir de la entrada en vigencia de la constitución todas las instituciones de educación superior, así como carreras, programas posgrados deberán ser evaluados y acreditados conforme a la ley, como también en el art. 100 de la LOES.