Incidencia del convenio udenor en las relaciones políticas y comerciales entre Ecuador y Colombia

En las últimas dos décadas, Ecuador y Colombia han mantenido varios conflictos fronterizos derivados de la política Colombiana para combatir a la guerrilla y el narcotráfico, entre ellos el Plan Colombia, las medidas incluidas en este plan provocaron un gran impacto socioeconómico en la frontera nor...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Lozano Flores, Galo Antonio (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2019
Fag:
Online adgang:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/41322
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1839964744918761472
author Lozano Flores, Galo Antonio
author_facet Lozano Flores, Galo Antonio
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero Villagrán, José Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano Flores, Galo Antonio
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-04T13:07:43Z
2019-07-04T13:07:43Z
2019
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/41322
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv FRONTERA COLOMBO
ECUATORIANA UDENOR PLAN COLOMBIA
RELACIONES POLITICAS
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia del convenio udenor en las relaciones políticas y comerciales entre Ecuador y Colombia
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En las últimas dos décadas, Ecuador y Colombia han mantenido varios conflictos fronterizos derivados de la política Colombiana para combatir a la guerrilla y el narcotráfico, entre ellos el Plan Colombia, las medidas incluidas en este plan provocaron un gran impacto socioeconómico en la frontera norte ecuatoriana, el cual se veía acrecentado por la escasa presencia gubernamental y al incremento de grupos insurgentes la frontera colombo-ecuatoriana. Debido a ello la frontera norte presentaba altos índices de pobreza, desempleo e inseguridad así como una alta presencia de Colombianos en situación de refugio, desplazamiento o migración, por tal motivo en el año 2000 en el gobierno del Dr. Gustavo Noboa el Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) dentro de su plan de seguridad nacional creo la Unidad de Desarrollo Norte (UDENOR) como medida para contrarrestar el impacto socio-económico de la frontera norte derivado del plan Colombia y la débil presencia institucional, para ello se planteó varios proyectos direccionados a promover el desarrollo de la zona los cuales contaban con el auspicio de varios organismos internacionales entre ellos la USAID y la OIM, sin embargo luego de 7 años de funcionamiento este organismo fue disuelto en el gobierno del Eco. Rafael Correa para dar paso al Plan Ecuador. El presente estudio tiene por finalidad determinar la efectividad de UDENOR en el desarrollo de la frontera colombo-ecuatoriana, y los efectos que su disolución tuvo en las relaciones comerciales y políticas de Ecuador y Colombia, para ello se llevó a cabo una investigación de tipo descriptiva empleando los métodos histórico comparativo y documental. Concluido el análisis se concluyó que la UDENOR no cumplió con las expectativas propuestas, sin embargo contribuyó al desarrollo de la frontera norte.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_f2d4b39b2acba0a3ca1a1b181cfbc887
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/41322
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Incidencia del convenio udenor en las relaciones políticas y comerciales entre Ecuador y ColombiaLozano Flores, Galo AntonioFRONTERA COLOMBOECUATORIANA UDENOR PLAN COLOMBIARELACIONES POLITICASEn las últimas dos décadas, Ecuador y Colombia han mantenido varios conflictos fronterizos derivados de la política Colombiana para combatir a la guerrilla y el narcotráfico, entre ellos el Plan Colombia, las medidas incluidas en este plan provocaron un gran impacto socioeconómico en la frontera norte ecuatoriana, el cual se veía acrecentado por la escasa presencia gubernamental y al incremento de grupos insurgentes la frontera colombo-ecuatoriana. Debido a ello la frontera norte presentaba altos índices de pobreza, desempleo e inseguridad así como una alta presencia de Colombianos en situación de refugio, desplazamiento o migración, por tal motivo en el año 2000 en el gobierno del Dr. Gustavo Noboa el Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) dentro de su plan de seguridad nacional creo la Unidad de Desarrollo Norte (UDENOR) como medida para contrarrestar el impacto socio-económico de la frontera norte derivado del plan Colombia y la débil presencia institucional, para ello se planteó varios proyectos direccionados a promover el desarrollo de la zona los cuales contaban con el auspicio de varios organismos internacionales entre ellos la USAID y la OIM, sin embargo luego de 7 años de funcionamiento este organismo fue disuelto en el gobierno del Eco. Rafael Correa para dar paso al Plan Ecuador. El presente estudio tiene por finalidad determinar la efectividad de UDENOR en el desarrollo de la frontera colombo-ecuatoriana, y los efectos que su disolución tuvo en las relaciones comerciales y políticas de Ecuador y Colombia, para ello se llevó a cabo una investigación de tipo descriptiva empleando los métodos histórico comparativo y documental. Concluido el análisis se concluyó que la UDENOR no cumplió con las expectativas propuestas, sin embargo contribuyó al desarrollo de la frontera norte.In the last two decades, Ecuador and Colombia have maintained several border conflicts derived from Colombian politics to fight the guerrilla and drug trafficking, including Plan Colombia, the measures included in this plan caused a great socioeconomic impact on the northern Ecuadorian border , which was increased by the scarce governmental presence and the increase of insurgent groups border colombo-Ecuadorian. Due to this, the northern border presented high rates of poverty, unemployment and insecurity as well as a high presence of Colombians in a situation of refuge, displacement or migration, for this reason in the year 2000 in the government of Dr. Gustavo Noboa the Security Council National (COSENA) within its national security plan created the North Development Unit (UDENOR) as a measure to counteract the socio-economic impact of the northern border derived from the Colombia plan and the weak institutional presence, for which several projects were proposed. to promote the development of the area which had the support of several international organizations including USAID and IOM, however after 7 years of operation this body was dissolved in the government of the Eco. Rafael Correa to give way to the Plan Ecuador. The purpose of this study is to determine the effectiveness of UDENOR in the development of the Colombian-Ecuadorian border, and the effects that its dissolution had on the commercial and political relations of Ecuador and Colombia, for this a descriptive research was carried out. using historical comparative and documentary methods. Once the analysis was concluded, it was concluded that UDENOR did not meet the proposed expectations, however it contributed to the development of the northern border.Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias AdministrativasRomero Villagrán, José Luis2019-07-04T13:07:43Z2019-07-04T13:07:43Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/41322spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2020-06-23T23:13:16Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/41322Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-09T07:24:25.946260Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Incidencia del convenio udenor en las relaciones políticas y comerciales entre Ecuador y Colombia
Lozano Flores, Galo Antonio
FRONTERA COLOMBO
ECUATORIANA UDENOR PLAN COLOMBIA
RELACIONES POLITICAS
status_str publishedVersion
title Incidencia del convenio udenor en las relaciones políticas y comerciales entre Ecuador y Colombia
title_full Incidencia del convenio udenor en las relaciones políticas y comerciales entre Ecuador y Colombia
title_fullStr Incidencia del convenio udenor en las relaciones políticas y comerciales entre Ecuador y Colombia
title_full_unstemmed Incidencia del convenio udenor en las relaciones políticas y comerciales entre Ecuador y Colombia
title_short Incidencia del convenio udenor en las relaciones políticas y comerciales entre Ecuador y Colombia
title_sort Incidencia del convenio udenor en las relaciones políticas y comerciales entre Ecuador y Colombia
topic FRONTERA COLOMBO
ECUATORIANA UDENOR PLAN COLOMBIA
RELACIONES POLITICAS
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/41322