Visibilidad de enfermería en el cuidado de los primeros 1000 días de vida.2023

La visibilidad de los profesionales de enfermería en beneficio del cuidado de la triada madre-hijo-entorno se basa en acciones encaminadas con la promoción y prevención de la salud desde la concepción hasta los dos primeros años de vida del infante, donde nos enfocamos en estrategias individualizada...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Briones Campoverde, Kevin Fabricio (author)
Այլ հեղինակներ: Zamora Ramírez, Mayerlin Jazmín (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2023
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/70199
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:La visibilidad de los profesionales de enfermería en beneficio del cuidado de la triada madre-hijo-entorno se basa en acciones encaminadas con la promoción y prevención de la salud desde la concepción hasta los dos primeros años de vida del infante, donde nos enfocamos en estrategias individualizadas que se ejecutan para el cuidado durante la gestación, parto, primeros años de vida del niño, garantizando así acciones que son a favor de este proceso fisiológico y generando impactos positivos en el futuro de este nuevo ser. Objetivo: eterminar la visibilidad de enfermería en el cuidado de los primeros 1000 días de vida. Metodología: Se desarrolló bajo una modalidad cualitativa con enfoque fenomenológico hermenéutico, centrado en el objetivo del estudio y logrando obtener resultados en base a las experiencias vividas de 10 enfermeras quienes se les realizó una entrevista semiestructurada previo consentimiento informado. Resultado: Identificamos tres categorías dentro del análisis de la información recopilada, Responsabilidad de enfermería en el cuidado de la gestante (Percepción, promoción de salud, rol maternal), Competencias de enfermería en el cuidado durante el trabajo de parto (desarrollo del rol, afrontamiento, protagonismo); y el Compromiso de enfermería en el cuidado de la triada madre-hijo-entorno (Competencias, nivel educativo, funcionamiento familiar). Conclusión: Los profesionales de enfermería poseen una gran responsabilidad social puesto a que están comprometidos con intervenciones planificadas y encaminadas al beneficio de la población, siendo prioridad las gestantes y los niños, favoreciendo así al bienestar y la calidad de vida que puede repercutir positivamente a lo largo de este ciclo vital, disminuyendo a su vez factores de riesgo que afectan a nuestra comunidad generando impactos de gran relevancia para el futuro de nuestra triada madre-hijo-entorno.