Centro cultural y comunitario de la ciudad de el chaco.
He vivido y trabajado en el Chaco durante los últimos ocho años de mi vida, y he visto como se desarrolla la arquitectura en el Cantón, he visto la necesidad de la creación de espacios que sirvan como punto de desarrollo y que tengan relación con las necesidades sociales de la población, fue así com...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2012
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/965 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | He vivido y trabajado en el Chaco durante los últimos ocho años de mi vida, y he visto como se desarrolla la arquitectura en el Cantón, he visto la necesidad de la creación de espacios que sirvan como punto de desarrollo y que tengan relación con las necesidades sociales de la población, fue así como empezó el proceso para el Trabajo de Fin de Carrera titulado Centro Cultural y Comunitario1 de la ciudad de El Chaco En este proceso llegamos con el Director a leer a Néstor García Canclini2 y de su libro “Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad” anotamos una frase que nos guiaría: “La hibridación, como proceso de intersección y transacciones, es lo que hace posible que la multiculturalidad evite lo que tiene de segregación y pueda convertirse en interculturalidad”... |
---|