Diseño y construcción de una fresadora de control numérico computarizado con movimientos en tres ejes

El presente proyecto de titulación muestra el diseño y la construcción de un prototipo de fresadora con control numérico computarizado; se trata de una fresadora con desplazamientos automáticos en tres diferentes ejes (X, Y, Z), permitiendo realizar movimientos complejos como círculos, líneas, curva...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Carrillo Rivera, Esteban Andrés (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2015
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/680
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El presente proyecto de titulación muestra el diseño y la construcción de un prototipo de fresadora con control numérico computarizado; se trata de una fresadora con desplazamientos automáticos en tres diferentes ejes (X, Y, Z), permitiendo realizar movimientos complejos como círculos, líneas, curvas, diagonales entre otros, mediante el uso de motores paso a paso con su respectivo driver de control y tornillos de bolas recirculantes para la transmisión de movimiento. La estructura de la máquina se fabricó con MDF y ángulos de aluminio; tiene un volumen de trabajo de 30 cm en el eje X, 28 cm en el eje Y y 10 cm en el eje Z; se implementó fines de carrera para referenciar la posición cero de la máquina y establecer límites de recorrido, para mayor seguridad y evitar daños al operador como a la máquina. El control de la máquina se realizó a través del software Mach3, que permite controlar la velocidad, aceleración y posición de los motores paso a paso. El software lee e interpreta el lenguaje de programación de maquinado (Código G), y de forma automática convierte esos datos en señales de salida que por medio del puerto paralelo (LPT1) la máquina recibe las instrucciones como el encendido y apagado, giro del husillo, desplazamiento de la pieza o de la herramienta, etc. Lo que permite el mecanizado de piezas con mayor precisión, una mejor calidad de acabado y fabricar una mayor cantidad en menor tiempo que una fresadora manual.