Diseño y construcción de un centro de mecanizado mecatrónico cnc con autocalibración por telemetría
El documento suscrito a continuación detalla los pormenores y mayores de la implementación del centro de mecanizado mecatrónico CNC con autocalibración por telemetría, a lo largo del mismo se aplican principios de investigación y análisis inductivos arrancando desde la problemática planteada para la...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Altri autori: | , |
Natura: | bachelorThesis |
Pubblicazione: |
2019
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://repositorio.uide.edu.ec/jspui/handle/37000/3103 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | El documento suscrito a continuación detalla los pormenores y mayores de la implementación del centro de mecanizado mecatrónico CNC con autocalibración por telemetría, a lo largo del mismo se aplican principios de investigación y análisis inductivos arrancando desde la problemática planteada para la definición de objetivos específicos y procediendo al análisis de premisas particulares hasta llegar a la solución final planteada. Se inicia con el marco teórico expresando los diferentes conocimientos base requeridos, se buscan elementos de utilidad, normativas y equipos similares como punto de referencia y se procede a la selección de alternativas donde se realiza la comparación uno a uno de los diferentes componentes para su calificación y selección mediante matrices de residuos ponderados bajo la guianza de la técnica QFD (Despliegue de la Función Calidad). El diseño de los sistemas informáticos y de los elementos mecánicos fueron orientados, a lo largo de todo el proyecto, hacia la robustez del conjunto a fin de garantizar la perduración de los resultados en el tiempo; adicionalmente, se han desarrollado e implementado módulos con carácter innovador y experimental como son la plataforma IOT para el monitoreo de los actuadores y el sistema de telemetría para la aplicación de visión artificial y la asistencia en la calibración del equipo. La técnica de “Diseño con Factores de Carga y Resistencia” o LRFD por sus siglas en inglés, constituye el pilar fundamental del dimensionamiento estructural aplicado, buscando aprovechar las propiedades del material con el objetivo de alcanzar tolerancias no superiores a las 5 décimas de milímetro… |
---|