Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D

En la actualidad existes grandes obstáculos a la hora de poder realizar diseños y construcción de partes mecánicas barreras que han impedido el avance tecnológico de muchos países que buscan avanzar tecnológicamente uno de estos problemas que ya se han superado son por ejemplo el diseño y modelado d...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Gómez Culqui, Ronny Mauricio (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3000
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En la actualidad existes grandes obstáculos a la hora de poder realizar diseños y construcción de partes mecánicas barreras que han impedido el avance tecnológico de muchos países que buscan avanzar tecnológicamente uno de estos problemas que ya se han superado son por ejemplo el diseño y modelado de las partes mecánicas, gracias al desarrollo de diferentes software que son de relativo fácil uso se puede abreviar en gran medida el tiempo que conlleva el diseño de una parte mecánica esto ha permitido que la industria de construcción dedicada a partes mecánicas lo que ha repercutido en que países pequeños y con escaso avance tecnológico puedan realizar diseños y modelados de distintas partes mecánicas e incluso desarrollado nueva tecnología. Sin embargo, el mayor problema sigue estando presente siendo este la materialización de los proyectos previamente realizados en los distintos tipos de software la tecnología para poder construir partes y piezas mecánica aún sigue siendo de escaso alcance y de muy alto costo por lo que ha impedido que países con escaso avance y poder adquisitivo puedan ejecutar proyectos tecnológicos en el área automotriz. Gracias al avance de la tecnología y específicamente del desarrollo de impresoras 3D en la actualidad es posible materializar proyectos a un bajo costo además nos permiten ejecutar distintos tipos de trabajos tanto didácticos como industriales hasta realizar a partes automotrices a escala con fines didácticos y de investigación.