La legitimidad de la aplicación de la compra de renuncias obligatorias y su incidencia en el derecho al trabajo

La presente investigación aborda análisis jurídicos y doctrinales del Decreto Ejecutivo 813 publicado en el Registro Oficial del 12 de Julio del 2011. Dicho decreto, de una forma ilegítima, fundó la salida de una parte del personal de las instituciones públicas.Y generó la compra de renuncias con in...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Procel Moreno, Andrea Jhovanna (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2016
Предметы:
Online-ссылка:http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1687
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:La presente investigación aborda análisis jurídicos y doctrinales del Decreto Ejecutivo 813 publicado en el Registro Oficial del 12 de Julio del 2011. Dicho decreto, de una forma ilegítima, fundó la salida de una parte del personal de las instituciones públicas.Y generó la compra de renuncias con indemnización, pero obligatorias; es decir, sin tomar en cuenta la voluntad de los renunciantes. Dicho decreto pretendió disimular la figura del despido intempestivo. Y se ha pasado por alto el contenido de la Constitución de la República del Ecuador; donde reconoce y protege derechos, que también lo están a nivel internacional. Muchas familias han sido afectadas. Debido a que las cabezas de hogar se quedaron sin su fuente de trabajo, y además algunos recibieron indemnizaciones tardías. La depuración es válida si es bien cimentada. Pero la fundamentación del cese de funciones de los servidores públicos no fue clara.