Diseño arquitectónico del centro comunitario para el barrio "El Chaupi" de la parroquia San Pedro de Vilcabamba a través de la reutilización adaptativa dela antigua escuela " Lucrecia Aldeán"

Junto a la preocupación por los impactos ambientales provocados por las construcciones, aparecen los procesos sostenibles a través de la reutilización adaptativa de edificaciones, como una medida de aprovechamiento de edificios, que cumplidos sus ciclos de uso para los que fueron concebidos se ven s...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Pérez Guerrero, Fabián Marcelo (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2676
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Junto a la preocupación por los impactos ambientales provocados por las construcciones, aparecen los procesos sostenibles a través de la reutilización adaptativa de edificaciones, como una medida de aprovechamiento de edificios, que cumplidos sus ciclos de uso para los que fueron concebidos se ven subutilizados y con el pasar de los años abandonados. Es así como este tipo de intervenciones se benefician de construcciones en estado favorable, y que si bien no poseen características patrimoniales de gran valor, aportan al diseño una cualidad intangible producida en los ocupantes mediante sus anécdotas, vivencias, sus intercambios sociales, y que se ve plasmado a través de una adecuada apropiación del espacio proyectado. Es por ello que la investigación se enfoca, en el diseño de una propuesta arquitectónica que abastezca las necesidades grupales de uno de los sectores más antiguos de la parroquia de San Pedro de Vilcabamba, mediante el aprovechamiento de una edificación existente, teniendo como fundamentos, la importancia del lugar en arquitectura y la adecuada aplicación de conocimientos y recursos que presenta el territorio....