Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL.

En la ciudad de Quito, a los cinco días del mes de marzo de 2013, se finalizo la investigación que empezó el día doce de septiembre de 2012, y fue realizada en Quito; debido a la necesidad de diferenciar con exactitud un medio ATL de un BTL. Partiendo de bases bibliográficas sólidas se estableció un...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Andrade, Martín (author)
Бусад зохиолчид: Cabeza de Vaca, Ricardo (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2013
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/960
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1838706025511780352
author Andrade, Martín
author2 Cabeza de Vaca, Ricardo
author2_role author
author_facet Andrade, Martín
Cabeza de Vaca, Ricardo
author_role author
collection Repositorio Universidad Internacional del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Renato
dc.coverage.none.fl_str_mv Sede Quito
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade, Martín
Cabeza de Vaca, Ricardo
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
2016-02-23T14:24:09Z
2016-02-23T14:24:09Z
dc.format.none.fl_str_mv 160p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Andrade,Martín;Cabeza de Vaca,Ricardo. 2013. Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. UIDE.Quito. 160p.
BQU'053407
http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/960
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv QUITO / UIDE / 2013
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Internacional del Ecuador
instname:Universidad Internacional del Ecuador
instacron:UIDE
dc.subject.none.fl_str_mv ATL
BTL
COMUNICACIÓN
PUBLICIDAD
dc.title.none.fl_str_mv Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la ciudad de Quito, a los cinco días del mes de marzo de 2013, se finalizo la investigación que empezó el día doce de septiembre de 2012, y fue realizada en Quito; debido a la necesidad de diferenciar con exactitud un medio ATL de un BTL. Partiendo de bases bibliográficas sólidas se estableció una breve historia de los medios en la publicidad y se mostró la evolución de los mismos a través de los años, recalcando la necesidad de los medios para adaptarse a los soportes que el público usa, donde se puede conseguir mayor exposición de la marca. Una vez claras las definiciones y usos de los medios publicitarios, se realizó entrevistas a expertos en temas de publicidad y marketing para establecer ciertos puntos que ayudan a seleccionar el medio adecuado para anunciar la firma. Los resultados fueron los esperados, los diferentes expertos aclararon nuestras dudas dejando en claro que característica que define a todo medio ATL es su masividad, mientras que cuando se trata de un medio BTL la interactividad es el centro de atención haciendo del consumidor un agente activo para la marca. Además aclararon que no siempre el BTL resulta más barato que un ATL, pero para medir la efectividad y el costo real de la activación realizada, se utiliza una unidad llamada “costo por mil”, que resulta de dividir la cantidad de personas a las que llega el mensaje por el valor tota.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UIDE_e2795fcea60228c9ce177e9fa1e65445
identifier_str_mv Andrade,Martín;Cabeza de Vaca,Ricardo. 2013. Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. UIDE.Quito. 160p.
BQU'053407
instacron_str UIDE
institution UIDE
instname_str Universidad Internacional del Ecuador
language spa
network_acronym_str UIDE
network_name_str Repositorio Universidad Internacional del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.uide.edu.ec:37000/960
publishDate 2013
publisher.none.fl_str_mv QUITO / UIDE / 2013
reponame_str Repositorio Universidad Internacional del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Internacional del Ecuador - Universidad Internacional del Ecuador
repository_id_str 6315
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL.Andrade, MartínCabeza de Vaca, RicardoATLBTLCOMUNICACIÓNPUBLICIDADEn la ciudad de Quito, a los cinco días del mes de marzo de 2013, se finalizo la investigación que empezó el día doce de septiembre de 2012, y fue realizada en Quito; debido a la necesidad de diferenciar con exactitud un medio ATL de un BTL. Partiendo de bases bibliográficas sólidas se estableció una breve historia de los medios en la publicidad y se mostró la evolución de los mismos a través de los años, recalcando la necesidad de los medios para adaptarse a los soportes que el público usa, donde se puede conseguir mayor exposición de la marca. Una vez claras las definiciones y usos de los medios publicitarios, se realizó entrevistas a expertos en temas de publicidad y marketing para establecer ciertos puntos que ayudan a seleccionar el medio adecuado para anunciar la firma. Los resultados fueron los esperados, los diferentes expertos aclararon nuestras dudas dejando en claro que característica que define a todo medio ATL es su masividad, mientras que cuando se trata de un medio BTL la interactividad es el centro de atención haciendo del consumidor un agente activo para la marca. Además aclararon que no siempre el BTL resulta más barato que un ATL, pero para medir la efectividad y el costo real de la activación realizada, se utiliza una unidad llamada “costo por mil”, que resulta de dividir la cantidad de personas a las que llega el mensaje por el valor tota.In the city of Quito, on the fifth day of March of 2013, we finished the investigation which took place in Quito and started on the twelfth day of September of 2012, due to the need to differentiate between an ATL and BTL medium.Starting from solid bibliographical bases, we established a brief history of the media in advertising and showed their evolution through the years, emphasizing the media's need to adapt to what the public uses, in order to get maximum brand exposure. Once the definitions and uses of advertising media are clear, we conducted interviews with experts on advertising and marketing to establish certain points that will help select the correct media to announce the brand. The results were as expected. The different experts cleared our doubts and explained that, what characterizes ATL media is how massive it is, whereas when it is BTL media, interactivity becomes the center of attention making the consumer an active agent for the brand. They also mentioned that BTL isn't always cheaper than ATL, but to measure the effectiveness and the real cost of a performed activation, a unit called "cost per thousand" is used, which is the result of dividing the amount of people the message gets to with the total value of the same.QUITO / UIDE / 2013Rodríguez, Renato2016-02-23T14:24:09Z2016-02-23T14:24:09Z2013-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis160p.application/pdfAndrade,Martín;Cabeza de Vaca,Ricardo. 2013. Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. UIDE.Quito. 160p.BQU'053407http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/960spaSede Quitohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Internacional del Ecuadorinstname:Universidad Internacional del Ecuadorinstacron:UIDE2016-02-24T08:00:17Zoai:repositorio.uide.edu.ec:37000/960Institucionalhttps://repositorio.uide.edu.ec/Institución privadahttps://www.uide.edu.ec/https://repositorio.uide.edu.ec/oaiEcuador...opendoar:63152016-02-24T08:00:17falseInstitucionalhttps://repositorio.uide.edu.ec/Institución privadahttps://www.uide.edu.ec/https://repositorio.uide.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63152016-02-24T08:00:17Repositorio Universidad Internacional del Ecuador - Universidad Internacional del Ecuadorfalse
spellingShingle Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL.
Andrade, Martín
ATL
BTL
COMUNICACIÓN
PUBLICIDAD
status_str publishedVersion
title Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL.
title_full Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL.
title_fullStr Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL.
title_full_unstemmed Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL.
title_short Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL.
title_sort Cuándo un medio es considerado ATL o BTL, sugerencias para elaboración de BTL.
topic ATL
BTL
COMUNICACIÓN
PUBLICIDAD
url http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/960