Procesos de gentrificación en el paisaje urbano regenerado de la ciudad de Portoviejo a partir del 16ª.

El terremoto ocurrido en Ecuador el 16 de abril del 2016, afectó considerablemente la zona costera del país, en especial a las provincias de Manabí y Esmeraldas, como consecuencia de este evento la capital manabita presentó un deterioro en sus funciones financieras, administrativas y comerciales; po...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cedeño Carrillo, María José (author)
Other Authors: Figueroa Ayon, Karen Jamileth (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/5040
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El terremoto ocurrido en Ecuador el 16 de abril del 2016, afectó considerablemente la zona costera del país, en especial a las provincias de Manabí y Esmeraldas, como consecuencia de este evento la capital manabita presentó un deterioro en sus funciones financieras, administrativas y comerciales; por consiguiente, el colapso de la infraestructura, donde se desarrollaban dichas funciones, modificó abruptamente el paisaje urbano de la ciudad de Portoviejo, es por eso que esta investigación tiene por objetivo determinar el impacto del nuevo paisaje urbano en las áreas regeneradas de la ciudad de Portoviejo e identificar su incidencia en los procesos de gentrificación urbana.