Potencialidad nutricional del ensilaje de king grass (Pennisetum Sp.) con fertilización orgánica.
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el potencial nutricional del ensilaje de King grass (Pennisetum sp.) utilizando tres tipos de fertilización orgánica aplicada a nivel de campo en la granja experimental Río Suma perteneciente a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; para ello...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
منشور في: |
2023
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4654 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el potencial nutricional del ensilaje de King grass (Pennisetum sp.) utilizando tres tipos de fertilización orgánica aplicada a nivel de campo en la granja experimental Río Suma perteneciente a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; para ello se evaluaron cuatro tratamientos: T1 (Biocompost), T2 (Biol Supermagro), T3 (Testigo) y T4 (Humus), implementados en un Diseño Completo al Azar. La bromatología del silo de pasto King Grass tuvo las siguientes características: Humedad de 81,14 %, proteína bruta (PB) 11,89 %, extracto etéreo (E.E.) 3,51 %, ceniza 13,65 %, fibra 34,44 % y elementos no nitrogenados 36,50 %; los resultados mostraron diferencias altamente significativas (p<0,01) entre los diferentes fertilizantes orgánicos aplicados a nivel de campo; a excepción de la humedad, siendo el mejor tratamiento el fertilizado con Biocompost. No hubo efecto en la producción de materia verde (MV) y seca (MS) de los ensilajes evaluados (p>0,05). |
---|