Deficiencias del Código Orgánico Integral Penal en materia de tránsito, provocan dificultad para que el juez aplique las penas con estricto sentido de justicia

El Código Orgánico Integral Penal, ha marcado un hito en la historia de las leyes ecuatorianas, donde su creación fue necesaria para el bienestar de los ciudadanos. Sin embargo en ciertos artículos relacionados específicamente a materia de tránsito, se les debería hacer modificaciones, las cuales ay...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Bernal Sempértegui, Karla María (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2016
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1713
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El Código Orgánico Integral Penal, ha marcado un hito en la historia de las leyes ecuatorianas, donde su creación fue necesaria para el bienestar de los ciudadanos. Sin embargo en ciertos artículos relacionados específicamente a materia de tránsito, se les debería hacer modificaciones, las cuales ayudarían a los encargados de administrar justicia al momento de dictar sentencia, por lo que se encontró artículos en los que las sanciones dadas presentan deficiencias o falta de tipicidad, lo que ha llevado a plantearse el siguiente tópico de investigación: “Deficiencias del Código Orgánico Integral Penal en materia de tránsito, provocan dificultad para que el juez aplique las penas con estricto sentido de justicia”. En la actualidad, el COIP ha sido integrado a la sociedad para que se establezca un orden, como es el caso del artículo 381, el cual es el único que sanciona a los conductores que conducen un vehículo con exceso de pasajeros, pero sólo hace referencia a transporte público, excluyendo totalmente a los conductores de los vehículos particulares, encontrándonos frente a una falta de tipicidad……..